En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Colombianos podrán realizar el censo electrónico hasta el 12 de abril

El Dane amplió la fecha para que los ciudadanos, incluidos, los servidores públicos, puedan hacer el proceso en la plataforma. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) anunció que se ampliará el plazo para que los colombianos realicen el censo electrónico.
Con esta medida, los ciudadanos, incluidos los servidores públicos, tendrán la oportunidad de hacer el proceso hasta el próximo 12 de abril y no hasta el 8 de marzo como se había establecido.
De acuerdo con el Dane, desde el 9 de enero cerca del 6% de la población (2.734.411 personas) se habían censado a través de la plataforma ecenso.dane.gov.co.
“Durante la última semana hemos registrado una muy alta concurrencia, es decir, se ha presentado un uso masivo de la plataforma. Esto nos indica que día a día, cada vez más residentes en Colombia, eligen censarse electrónicamente”, señaló la entidad en un comunicado.
El censo electrónico, o eCenso, es la primera fase del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 que adelanta el Dane. En esta los colombianos deberán diligenciar un formulario que, según las mediciones preliminares, demora aproximadamente media hora en realizarse para una familia de cuatro miembros.
La segunda fase del censo consta de la tradicional visita de un funcionario del Dane, debidamente identificado con carné, chaleco y gorra de la entidad. Esta etapa arrancará en el mes de abril, en los departamentos y ciudades que tienen alrededor del 63% de la población del país.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.