En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Colombianos quieren seguir teletrabajando tras el fin del aislamiento

Estudio señala que en la "nueva realidad" los trabajadores se siente mejor en sus casas, aunque extrañan el ambiente de oficina.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El confinamiento producto de la crisis sanitaria por el coronavirus aceleró la transformación digital de las empresas y llevó a los trabajadores a adaptarse rápidamente al trabajo en casa.
Aunque muchos de los empleados colombianos no estaban preparados para este cambio repentino por la pandemia, luego de algo más de 90 días de confinamiento, el 80% de los teletrabajadores les gustaría continuar ejerciendo sus labores mediante esta modalidad.
Así lo señala el estudio de SPR-MARCO denominado ‘Hábitos de Consumo Post COVID-19’, en el que 8 de cada 10 colombianos señalaron estar mas a gusto trabajando desde sus casas una vez pase la emergencia sanitaria.
“Esto posiciona al país con el puntaje más alto, seguido de Portugal con 77%, México 76%, Brasil 72% y por último España e Italia, ambos con 68%. Además, el 54% manifestó echar de menos la vida social en el trabajo, muy similar a los resultados de México con el 56%”, indica el estudio.
Asimismo, el 63% de los encuestados manifestó que evitará utilizar el transporte público en la medida de lo posible, lo cual traería consecuencias importantes en la movilidad de los ciudadanos y los sistemas de transporte masivo que, según el DANE, movilizan a más de la mitad de los pasajeros del país.
Frente a a la nueva realidad, Diego Tovar, CEO de everis Colombia asegura que “se requerirá una legislación que se adapte a esta realidad, que ya existía, pero que ahora abarca a la mayoría de la fuerza laboral de las empresas, que está trabajando desde sus hogares”.
Finalmente, el documento recalca el reto de las empresas dentro de la “nueva normalidad”, según la consultora tecnológica, consiste en potenciar el talento, creando una cultura de trabajo digital inteligente, que ayude a implementar la humanización de la cuarta Revolución Industrial y la Sociedad 5.0.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.