En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.160,00 -0,11% -$ 23,0
  • Dólar $ 3.778,63 -0,23% -$ 8,77
  • Euro $ 4.373,31 +0,08% +$ 3,48
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,489 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3992,61 +0,38% +US$ 14,98
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 403,75 +1,76% +US$ 7,0
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.160,00 -0,11% -$ 23,0
  • Dólar $ 3.778,63 -0,23% -$ 8,77
  • Euro $ 4.373,31 +0,08% +$ 3,48
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,489 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3992,61 +0,38% +US$ 14,98
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 403,75 +1,76% +US$ 7,0

Comerciantes proponen nueva fecha para el Día Sin IVA en el país

Según Fenalco, esto permitiría incentivar la demanda y el consumo para darle un nuevo empujón a la economía.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En una carta dirigida a los ministros de Hacienda y Comercio y al Director de la Dian, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) sugirió que el próximo 30 de octubre se realice la tercera y última jornada del Día Sin IVA en Colombia para este año.
(Fechas, productos y topes de los tres días sin IVA). 
“El contexto actual del manejo de la pandemia ha permitido el levantamiento de muchas de las restricciones que tenía el comercio, por lo que consideramos que es el momento de definir la fecha del siguiente día sin IVA, obviamente bajo el estricto cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco. 
(Bajos ingresos de familias, antesala a los días sin IVA). 
Los comerciantes ven en esta jornada una oportunidad para incentivar el consumo de los hogares y por supuesto reactivar sus ventas.
Las dos primeras fechas que se llevaron a cabo en junio y julio le dieron un empujón a la economía, que venía con cifras negativas, como consecuencia de la coyuntura por la Covid-19.
“Recogiendo importantes experiencias y demostrando adaptabilidad a los cambios que se dieron entre una y otra jornada, estamos convencidos de que la tercera fecha sin IVA será de gran beneficio para el país”, concluyó Cabal Sanclemente.
Cabe señalar que la tercera jornada del Día Sin IVA estaba programada para el pasado 19 de julio, pero en su momento fue aplazada por las medidas restrictivas que aplicaron varios alcaldes para enfrentar el pico de la pandemia del coronavirus.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.