En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Comerciantes rechazan negociar con celulares Huawei

Minoristas asiáticos no quieren comprarlos tras las sanciones de Estados Unidos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los minoristas de telefonía móvil de algunos países asiáticos se están negando a aceptar el cambio de dispositivos de Huawei, en un momento en que cada vez más usuarios intentan desprenderse de ellos por miedo a que la suspensión de los negocios de Google con la firma china interrumpa sus servicios.
Google indicó que dejará de ser proveedor de Huawei, lo que implica que los usuarios actuales de móviles de la firma china no tendrán actualizaciones del sistema operativo Android desde fines de agosto.
Los nuevos teléfonos perderán, asimismo, el acceso a aplicaciones populares como YouTube y Chrome. En medio de este panorama, algunos clientes en Singapur y Filipinas se apresuraron a vender sus Huawei, de acuerdo a minoristas y datos de la industria. Sin embargo, no hay mucha gente interesada en adquirirlos.
"Si compramos algo que es inútil, ¿cómo vamos a venderlo?", se preguntó Dylan On, un vendedor en Wanying Pte Ltd, una tienda minorista y de reparación de Singapur.
"No es que Huawei sea un producto malo. Es muy bueno. Lo que pasa es que nadie quiere comprarlo por las políticas estadounidenses", señaló, al tiempo que reconoció que está intentando vender su stock existente a compradores foráneos con la esperanza de que estén menos al corriente de las noticias.
Con anterioridad, unas cinco personas al día intentaban cambiar sus celulares Huawei, pero esta cifra aumentó hasta la veintena en los dos últimos días, según Zack, un vendedor en Mobile Square en Singapur que declinó dar su segundo apellido.
"Normalmente veríamos a personas que quieren cambiar sus teléfonos viejos porque quieren sustituirlos por otros nuevos", indicó.
"Ahora vemos a gente que quiere cambiar los últimos modelos". En Filipinas, Hamida Norhamida, vendedora de teléfonos nuevos y usados en el centro comercial Greenhills de Manila, dijo a Reuters: "No aceptamos más teléfonos de Huawei. No serán comprados más por nuestros clientes".
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.