En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Cómo impactará la reforma tributaria de Trump a las empresas colombianas?

Los incentivos para que la inversión estadounidense se quede allí y la alta tasa de tributación corporativa en Colombia golpearían los niveles de inversión que nuestro país recibe.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Durante su campaña a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump prometió recortes en los impuestos para las empresas estadounidenses. Un año después de que el magnate asumiera la presidencia, la denominada ‘Ley de trabajo y recortes a impuestos’ fue aprobada por la Cámara de Representantes de su país y este sábado por el Senado de Estados Unidos.
La reforma contempla incentivos para la repatriación de capitales estadounidenses, lo que se traduce en impuestos más bajos y competitivos para las compañías que mantengan dentro del país sus inversiones. De otra parte, la citada ley también reduciría la tasa de los impuestos corporativos, del actual 35% hasta un 20%, con lo que se buscaría atraer mayor inversión proveniente de otros países. En Colombia la tasa corporativa es de cerca de 40%.
De acuerdo con Luis Sánchez, socio de impuestos internacionales de EY, son claras las intenciones de limitar a los estadounidenses la adquisición de bienes y servicios por fuera del país y de, adicionalmente, atraer flujos de inversión hacia su aparato económico.
“Los enfoques estratégicos que evidencian estos cambios, entre otros propuestos, apuntan a una reforma que busca incrementar la inversión en Estados Unidos, tanto nacional como extranjera; promover la repatriación de capitales al país; y crear barreras a la adquisición de ciertos bienes y servicios en el exterior”, explica Sánchez.
De acuerdo con el análisis de EY, la estructura tributaria con la que quedaría Estados Unidos tras la plena aprobación de la reforma se materializaría en una oportunidad para las empresas que ya tienen inversiones allí, pues facilitaría el entorno para desarrollar sus negocios.
El diferencial entre la tasa de tributación corporativa (40% vs. 20%) se constituiría en un desincentivo a la inversión en Colombia, por lo que EY argumenta que este aspecto debería revisarse en el ámbito local.
De otro lado las compañías colombianas que forman parte de grupos norteamericanos verían modificadas sus estrategias de inversión, y principalmente de repatriación y otras transacciones.
EY señala que también se verá que en algunos casos las exportaciones colombianas de bienes y servicios hacia al país del norte, en especial a compañías del mismo grupo empresarial, pueden verse afectadas ante las medidas que se plantean en la reforma, que completa su trámite en el Senado estadounidense.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.