En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Así puede consultar si tiene infracciones de tránsito pendientes

En Colombia se impusieron 3’601.711 multas de tránsito en 2019. Este año, con corte al 20 de febrero, van 442.894 infracciones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Durante el 2019, en Colombia se impusieron 3’601.711 multas de tránsito, es decir, se expidieron 9.867 comparendos cada día. No obstante, las cifras representan una reducción del 12% respecto a 2018, cuando el número llegó a 4’083.495, de acuerdo con el Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (Simit).
Según los datos suministrados por las autoridades de tránsito territoriales del país al Simit, Bogotá con 656.781 infracciones, fue la ciudad con mayor número de comparendos registrados, seguida por Medellín (464.726), Cali (419.198) y Barranquilla (265.490).
Por departamentos, Antioquia lideró este escalafón con 725.600 infracciones, mientras que Valle del Cauca ocupó el segundo lugar con 513.878 multas y Atlántico cerró el podio con 395.507 infractores.
En el país, las motocicletas fueron las más acumularon infracciones de tránsito el año pasado, pues estos vehículos registraron un total de 1'571.118 comparendos. Por su parte, a los automóviles se les impartieron 1'188.430 sanciones, a las camionetas 397.223, a los camperos 143.137 y a los camiones 90.556.
Por clase de infracción, estacionar en sitios prohibidos fue la conducta que más se sancionó en el país con 550.025 registros. Muy de cerca, exceder los límites de velocidad, con 516.573 multas, fue la segunda conducta más castigada por las autoridades de tránsito. En ese orden, transitar con la revisión tecnico-mecanica vencida se sancionó 382.521 veces y conducir motocicleta sin observar las normas establecidas 208.944 veces.
CIFRAS 2020
Con corte a 20 de febrero, las cifras del Simit registraban un total de 442.894 infracciones, que en su mayoría se han cometido en Bogotá, Cali y Barranquilla. Del mismo modo, la motocicleta sigue liderando el tipo de vehículos que más comete infracciones, seguido de los automóviles y las camionetas.
No obstante, este año se ha multado más por exceder los límites de velocidad (90.625), seguido de estacionar en sitios prohibidos (49.568) y no tener la revisión técnico-mecánica al día (47.225).
CONSULTE SI TIENE UNA INFRACCIÓN
Las personas que circulan con sus vehículos en las principales ciudades del país pueden consultar si tienen comparendos pendientes a través de los sitios web de las secretarías de tránsito correspondientes. A nivel nacional, esta notificación se puede buscar en el portal en internet del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) o también en el sitio web del Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (Simit). En todos los casos, los interesados solo deben escribir la placa del vehículo y el documento de identidad del propietario.  
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.