En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
En abril, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) completó tres meses consecutivos de recuperación, pero aun así se mantiene en niveles negativos.
Así lo señaló Fedesarrollo, tras mostrar los resultados de su encuestra mensual, en la que además se evidencia que la mejora en la confianza respecto a marzo obedeció a un incremento tanto en el componente de expectativas como en el de condiciones económicas actuales.
“La confianza de los consumidores aumentó en las cinco ciudades encuestadas, particularmente en Cali y Bucaramanga. La disposición a comprar vivienda y bienes durables aumentó frente al mes anterior y con relación a abril de 2016”.
De acuerdo con los resultados de la más reciente medición de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), en abril el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -12,8%, lo que representa un incremento de 8,3 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior y un leve aumento de 0,2 pps respecto a abril de 2016.
Con relación a abril de 2016, el índice de expectativas se redujo mientras que el de condiciones económicas aumentó.
El ICC reúne cinco componentes. Los primeros tres hacen referencia a las expectativas de los hogares a un año vista, mientras que los otros dos hacen alusión a la percepción de los consumidores acerca de la situación económica actual.
Con relación a abril del año anterior, el índice de expectativas se redujo en 4,6 pps mientras que el componente de condiciones económicas aumentó en 7,3 pps. Con el resultado de este mes, ambos indicadores completaron tres meses consecutivos de recuperación.