En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Confianza de los consumidores mejoró en agosto, pero fue de -25,4%

Según Fedesarrollo, el resultado se explica por la mejora en las expectativas de los compradores tras la reapertura de varios sectores.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La confianza de los consumidores en agosto mostró una recuperación con respecto al mes anterior, con un aumento de 7,3 puntos porcentuales, pero aún así sigue en terreno negativo, con -25,4%, según la última encuesta de Fedesarrollo.
(Confianza de los consumidores desaceleró su caída y mejoró en mayo). 
De acuerdo con el centro de estudios económicos, el resultado para ese mes tuvo que ver con un aumento del Índice de Expectativas de los Consumidores, de 11,7 puntos porcentuales, comparado con julio, y un alza del Índice de las Condiciones Económicas.
“La confianza de los consumidores aumentó en todos los niveles socioeconómicos, así como en cuatro de las cinco ciudades analizadas frente a julio de 2020. A su vez, la disposición a comprar vivienda aumentó en tres de las cinco ciudades analizadas y la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos aumentó en dos de las cinco ciudades relativo al mes pasado”, dice Fedesarrollo.
(Personas van menos al supermercado, pero llevan más en una sola visita). 
Cabe recordar que el Índice de Confianza del Consumidor revisa cinco puntos para calcular los resultados. Los primeros tres hacen referencia a las expectativas de los hogares dentro de un año, mientras que los dos restantes hacen alusión a la percepción de los consumidores acerca de la situación económica actual.
Llama la atención que al comparar los resultados de lo corrido del tercer trimestre de 2020 con los resultados del segundo trimestre de 2020, la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares aumentó 6,9 pps y la percepción de los consultados sobre el país presentó una reducción de 2,4 pps.
En cuanto a la compra de bienes durables, también hubo un aumento de 8,4 puntos porcentuales con respecto al segundo trimestre del año, pese a que el indicador se ubicó en -61,8%.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.