En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Confianza del consumidor advierte desaceleración en ventas minoristas

En el mes de septiembre, el indicador volvió a un terreno negativo. Reforma fiscal, entre las razones. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La confianza de los consumidores colombianos cayó por primera vez desde marzo en momentos en que el Congreso se prepara para debatir una reforma fiscal que puede incidir en el gasto de los hogares.
El índice que mide este aspecto cayó en septiembre -0,7 puntos, por debajo de lo estimado por 10 analistas en una encuesta de Bloomberg. La cifra contrasta con los 4,7 puntos de agosto.
Dentro de los próximos días el gobierno presentará un proyecto de ley para garantizar el financiamiento adecuado del presupuesto 2019. El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, señaló que la propuesta puede ampliar la lista de bienes y servicios sujetos al IVA y aumentar el impuesto a la renta.  Advirtió que Colombia enfrenta "enormes dificultades" debido a una situación fiscal "muy complicada".
"Los cambios del IVA tienden a disminuir la confianza", comento Juan Pablo Espinosa, economista jefe de Bancolombia, quien agregó que el vínculo entre la confianza del consumidor y el consumo de los hogares también es muy fuerte.
Mientras tanto, Banco de Bogotá indicó en una nota investigativa que la caída de la confianza de los consumidores podría presagiar una desaceleración de las ventas minoristas en la segunda parte del año.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.