En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Confusión entre analistas por el plan para vender activos

Las declaraciones del ministro de Hacienda sobre este tema han generado ideas contrarias a los expertos del mercado, quienes piden mayor claridad.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Colombia financiará su presupuesto del 2020 sin “un solo centavo” de la privatización de las empresas estatales.
Así lo dijo el lunes el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, cuando presentó el proyecto a periodistas. El martes, no obstante, el funcionario señaló a congresistas que las ventas de activos son una de las formas en que el Gobierno cubrirá un faltante de aproximadamente 8 billones de pesos en el presupuesto el próximo año.
Esto ha generado que los economistas todavía estén en la oscuridad sobre lo que el Gobierno planea hacer. Para disipar la confusión, la oficina de prensa del Ministerio de Hacienda dijo a los periodistas que cubrían a Carrasquilla que lo esperaran en un corredor del Congreso, justo afuera de la sala donde presentaba sus explicaciones el martes.
Mientras esperaban, él salió del edificio por una ruta diferente, sin responder preguntas, y desde el Ministerio no respondieron a un correo electrónico en busca de comentarios.
Alejandro Reyes, economista de la unidad de BBVA en Colombia, dijo que Carrasquilla está probablemente eligiendo sus palabras con cuidado. El Gobierno podría estar planeando vender activos sin necesariamente “privatizarlos”, en el sentido de venderlos a inversionistas privados.
El plan de desarrollo aprobado por el Congreso este año le permite al mismo utilizar el dinero reservado para proyectos de infraestructura e invertirlo en algunas empresas públicas, en cuyo caso el Ejecutivo efectivamente estaría comprando activos de sí mismo.
Pero incluso si Reyes tiene razón: el Marco Fiscal de Mediano Plazo que el Gobierno publicó en junio hablaba de la “privatización” de activos, que según dijo aumentaría los ingresos equivalentes al 0,8% del PIB.
Cuando la Administración presentó dicho marco, parecía claro que iba a vender activos públicos este año y el próximo, pero ahora es difícil decir con seguridad qué hará, comentó Sergio Olarte, economista de Scotiabank Colpatria.
En tanto, Munir Jalil, analista jefe de la región Andina de BTG Pactual, dijo que suele dar más peso a los documentos escritos del Ministerio que a las declaraciones. “Hay más confusión alrededor de esas intervenciones que le estamos escuchando al Ministro en los ultimos días. Es mejor irse al texto y a la letra que a lo que se dice, porque en lo que se dice es como difícil confiar en estos días”, añadió.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.