En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Conpes aprobó la primera línea del metro de Bogotá

Este trayecto tendrá 23,9 kilómetros; 15 estaciones, 10 de ellas conectadas con Transmilenio.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Luis Fernando Mejía, director del DNP, señaló este lunes que ya se firmó en pleno el Conpes, que autoriza la primera línea del metro de Bogotá.
Serán de 23,9 kilómetros en las que habrán 15 estaciones, 10 de ellas conectadas con Transmilenio.
Esta primera línea tendrá un costo de $12,94 billones, de los cuales $9,08 de serán financiados por la Nación, lo que corresponde al 70% del valor total. Los restantes $3,86 billones los dará el Distrito. A finales del 2017 o a comienzos del 2018 se abrirán las licitaciones.
Según Planeación Nacional, esto significa que el Distrito cumplió con todos los requisitos que ordena la ley de infraestructura nacional para que un proyecto de esta magnitud sea financiado por el Gobierno nacional.
Lo que sigue ahora es que la ciudad tramite ante el Concejo de Bogotá las vigencias futuras, es decir, los recursos de los que dispondrá en los próximos años como contrapartida para la construcción de la obra.
La idea es que este trámite se realice rápidamente para que la Nación y el Distrito puedan firmar el convenio interadministrativo que permitirá abrir el proceso de licitación.
El conpes que está expidiendo hoy el Gobierno nacional declara de importancia estratégica la primera línea del metro de Bogotá, con lo cual se le da viabilidad al trámite que debe hacer la Alcaldía ante el Concejo para que le aprueben las vigencias futuras.
El director de Planeación, Luis Fernando Mejía, explicó que la tarifa del metro será la misma de TransMilenio en el momento en que empiece a operar la línea, que se estima será en el 2.024.
LO QUE VIENE 
Ahora, se requiere la expedición de las vigencias futuras del Gobierno Nacional a través de un Confis (Consejo Superior de Política Fiscal).
Posteriormente se firma el convenio de cofinanciación que garantiza los recursos de Nación y Distrito, y se pueden iniciar los procesos de estructuración de la licitación del proyecto.
Una vez se cierre la estructuración del proyecto, el Distrito podrá abrir la licitación, y a finales de 2018 se podría adjudicar, proceso en cabeza de la empresa Metro de Bogotá.
Paralelamente el Distrito debe avanzar en la estructuración de estudios a nivel de factibilidad de los corredores troncales para que puedan ser susceptibles de cofinanciación por parte de la Nación.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.