En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Consumo de los hogares colombianos mejoró en agosto

El dato muestra que los colombianos aún son cautos a la hora de hacer sus compras y han buscado alternativas para cuidar su bolsillo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En el mes de agosto el consumo de los hogares en Colombia volvió a ser positivo tras tres meses en los que presentó cifras negativas.
Así lo determinó el estudio de Kantar Worldpanel, empresa global experta en el desarrollo de investigaciones sobre las compras reales de los hogares, en el que se estableció que el volumen de compra para el octavo mes del año creció 1% con relación al mismo periodo del 2016.
“Si bien es cierto que los datos muestran pequeños progresos, aún los colombianos son cautos a la hora de hacer sus compras y han buscado alternativas para cuidar su bolsillo. Es por esto que las marcas propias han logrado conquistar el 13% de participación en la canasta de consumo masivo para los primeros meses de 2017”, asegura Kantar Worldpanel en el informe.
Con relación a los productos con mayor participación se destaca el grupo alimentos y lácteos, con un 39% y 20% respectivamente.
“Dado que los hogares han sentido el impacto en su presupuesto, ellos han modificado sus dinámicas de compra y, por ejemplo, le están abriendo un espacio mayor a las marcas propias que ofrecen los distintos canales de compra del país”, señaló Andrés Simon, country manager de Kantar Worldpanel.
Según Simon, hoy en día, seis de cada diez hogares colombianos están comprando una marca propia, y lo están haciendo en un promedio de cada 20 días, es decir, al menos una vez al mes.
Al respecto, el informe revela que el alcance de las marcas propias es más grande en las cadenas de descuento, con un 69% de participación. Las hiperbodegas también están conquistando un espacio para este tipo de marcas, donde ya tienen 20% de participación, creciendo 2% comparado al mismo período del año anterior.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.