En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
De acuerdo con la firma Raddar, el crecimiento en el gasto hecho por los hogares durante enero creció 7,2%, lo que representa un incremento importante frente al dato registrado en el mismo mes del año pasado, cuando la variación fue de -3,6%.
Sin embargo, Raddar ve el dato, que si bien es positivo, con mucha prudencia teniendo en cuenta la fuerte caída que se registró en enero del año pasado y que hace que al tener un punto de comparación bajo, el crecimiento en el gasto registrado en el primer mes de este año tenga implícito un ajuste estadístico.
“La inflación, la creación de empleo y el aumento de salarios, colaboraron de manera importante en el proceso; si bien el salario mínimo creció 5,9%, los otros salarios, están creciendo por encima del 5%”, afirma Raddar.
Otro factor que ayudó a tener un mejor indicador de consumo fue el clima, ya que en enero de 2018 llovió menos que hace 12 meses.
Así como están las cosas, para febrero se prevé un crecimiento en el consumo de los hogares cercano al 4% en término reales, y cerca de 7,5% en valor, dato que si bien sería inferior a enero, no sería negativo, pues hay que tener en cuenta el mal dato de enero de 2017, generado mayormente por la implementación del aumento del IVA.