En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Controversia entre Gobierno y Banrepública por dinámica económica

El Ministro de Comercio insistió en que hay varios indicadores líderes en terreno positivo y señaló que el país debe superar la 'fracasomanía'.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Después de que el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, lanzara ayer una advertencia sobre el "estancamiento de la economía colombiana" en comparación con la dinámica que traía al cierre del 2018, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, señaló que "no es este el momento para hablar de estancamiento, cuando estamos viendo varios indicadores líderes positivos".
Este pronunciamiento, al igual que el de Echavarría, se produjo durante la 54 Convención Bancaria, que se realiza en Cartagena.
Según Restrepo, "yo no puedo compartir la idea de que la economía está estancada", cuando en los últimos tres años la economía ha crecido por encima del 2 por ciento, y para el 2019 las perspectivas tanto locales como las del Banco Mundial hablan de una expansión superior a 3,3 por ciento.
A esto, añadió el incremento en la inversión extranjera, en el consumo (que viene subiendo más de 4 por ciento real), en la confianza de comerciales e industriales y en los datos de competitividad.
También recordó la recuperación de la industria después de varios años de debilidad, el aumento en las ventas del comercio y en el repunte de la demanda de automóviles "que es un indicador líder anticipado del crecimiento de la economía".
El funcionario señaló además que "sé que hay desafíos en seguir aumentando las exportaciones, contribuir a la generación de empleo, hay muchos desafíos en la administración de un choque complejo como es la migración venezolana".
Puntualizó que lo importante ahora es "superar la 'fracasomanía y construir la 'optimismomanía' sobre las oportunidades que tiene el país en distintos sectores productivos".
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.