En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La Asociación de la Industria Móvil de Colombia (Asomovil) y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios (Andesco) anunciaron una serie de medias que buscan hacerle frente a la crisis generada por el coronavirus en el país.
De acuerdo con los gremios, durante la emergencia los usuarios podrán acceder de manera gratuita a cinco páginas web de interés público que defina el Gobierno Nacional.
"A los clientes de servicios fijos les garantizamos la estabilidad de su red actual y nuestros equipos técnicos estarán haciendo revisiones para poder aumentar velocidades de acuerdo con la disponibilidad de cada sector, sin aumentar los costos para el usuario", señalaron.
Además indicaron que los equipos técnicos están trabajando de manera continua para garantizar la prestación del servicio, cuya sostenibilidad no puede ponerse en riesgo en momentos en el que el país, "como nunca antes", necesita estar comunicado.
"Tenemos dispuestas y en funcionamiento 21.277 antenas y 186.418 kilómetros de fibra instalada en los 1.103 municipios de Colombia, garantizando la conectividad de los colombianos", indicaron.
No obstante, recalcaron que necesitan de toda la colaboración de los ciudadanos para hacer uso responsable de internet en el hogar, dándole prioridad a los usos productivos sobre los recreativos.