En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Agricultores denuncian ‘estrategia’ que los obliga a vender barato el arroz durante cosecha

Mientras la industria está ofreciendo menos que el año pasado, el paro de camioneros está agravando la situación en los Llanos.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los cultivadores de arroz del departamento del Meta se quejaron por los bajos precios de compra que está ofreciendo la industria molinera de esta zona del país, justo por la misma época en que sale la cosecha.
“Esta arrancó durante la primera semana de julio con la recolección en la zona del Ariari, seguirá por la zona de la vía a Puerto López, cosecha que sigue en Acacías, Restrepo, Castilla y Barranca de Upía. (Prevén buenas cosechas de arroz y papa este año)
“En el 2015, la industria molinera de la región pagó la carga a 130.000 pesos, mientras que hoy ofrecen apenas 124.000 pesos por carga (125 kilos)”, denunció Miller Ortiz, gerente del Comité de Arroceros de Villavicencio.
“Solo en el Meta se sembraron 63.311 hectáreas durante este primer semestre, de las que se lograrán más de 350.000 toneladas de arroz paddy”, anotó el dirigente gremial, quien indicó que los molineros están esperando que el Gobierno apruebe los recursos para el llamado incentivo al almacenamiento del arroz y, de paso, se asegure un precio mínimo de compra.
Vale la pena recordar que la situación descrita ha sido la constante desde hace varios años, pues la ‘estrategia’, denunciada por los agricultores, consiste en que la industria reduce los precios de compra cuando comienzan las labores de cosecha.
Se estima que hoy, el Ministerio de Agricultura emita la resolución que da vía libre al Incentivo al Almacenamiento, negociación en la que participan los agricultores, el gremio, la industria y el Gobierno.
Por su parte, en el Casanare se sembraron 139.000 hectáreas, de las que se cosecharán 700.000 toneladas de arroz paddy.
“La situación es la misma que en el Meta: están pagando menos por la carga”, dijo Fernando Murillo, agrónomo y cultivador del cereal.
Por ahora, en esta zona del país el gremio arrocero, Fedearroz, ya tiene la capacidad de comprar hasta 70.000 toneladas de la cosecha.
Por último, los agricultores le pidieron al Gobierno solución inmediata al paro camionero, pues con cosecha y sin camiones podría perderse la producción.
“Por ahora, necesitamos 200 camiones diarios, hasta finales de mes, y para agosto, la demanda será de unos 400 camiones diarios con el fin de sacar la cosecha”, dijo un vocero de los cultivadores.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.