En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Costos de arriendo de oficinas aumentarían de aquí al 2022

La entrada de nuevos actores empresariales y la ausencia de proyectos construidos con esta clase de espacios, explicarían este incremento.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Debido a un descenso en la producción de nuevas áreas de oficinas, y teniendo en cuenta que la demanda del sector en el país se mantendría dinámica gracias a la entrada de nuevas empresas y actores corporativos, los precios de estas aumentarían de manera acelerada, sobrepasando los $100.000 el metro cuadrado por mes.
(La ocupación de oficinas aumentó 92% en Bogotá). 
Así lo afirmó Jean-Baptiste Wettling, gerente de la firma Jones Lang LaSalle (JLL), dedicada a la proveeduría de servicios de administración de bienes raíces e inversión.
Según el directivo, Colombia ha evidenciado un alza en los precios de arriendo de estos inmuebles debido a la devaluación del peso colombiano, de casi un 50% a principios del último lustro. “Pasamos de ser un mercado muy costoso, el segundo después de Brasil, a uno muy barato, por lo que se pasó de US$40 a US$20 por mes, cuando las oficinas premium en América Latina están a US$30”.
Al tener una oferta de oficinas con bajo costo, y al estar aún en una economía inmobiliaria “pesificada”, se produjo la entrada de BPOs, modelos coworking, Call Centers y compañías tecnológicas, cuya penetración en el mercado no era prevista para 2019 hace cinco años. Esto causaría una mayor dificultad a la hora de conseguir espacios de más de 1.000 m2, mencionó.
Lo anterior hizo que los edificos de altas especificaciones fueran copados por estas compañías, haciendo que la oferta actual sea de menores características. “No llegaban a colocarse porque habían productos mejores, pero ahora lo harán debido a la baja disponibilidad”.
(Oficinas de lujo, nueve proyectos llegan a Bogotá). 
En adición, argumentó que la vacancia se reducirá en los próximos 24 meses debido a la entrada imprevista al mercado de las firmas mencionadas, lo que causará el aumento de los precios, ya que 2020 es, acorde a sus palabras, un año de “estructuración de proyectos”; por lo tanto, la producción será “sumamente baja”.
Por su parte, la tasa de vacancia el año pasado cerró en 10,3%, lo que hasta el momento no otorga poder de negociación ni a propietarios ni a arrendatarios. “Es un mercado muy sano”, agregó. Sin embargo, se prevé que las rentas aumenten de un 5% a 10% por año.
Anderson Urrego
Portafolio
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.