En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Crean comisión asesora para impulsar el crédito hipotecario

El Minvivienda señaló que la política pública debe afrontar la baja profundización de la cartera hipotecaria y la poca regresividad de los subsidios.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Por eso, durante su participación en el foro de Asobancaria este miércoles, en Bogotá, el funcionario anunció que se creará una comisión asesora para impulsar el crédito, que señaló, a pesar de los avances, tiene rezagos.
“La cartera en el país todavía se mantiene por debajo de los niveles previos a la crisis de la Unidad de Poder Adquisitivo Constante (Upac) de finales de los noventa (8,8%) y de septiembre del 2018 (6,6%), y del promedio de América Latina”, señaló Malagón.
De hecho, al comparar la situación en la región señaló que en el 2017, en Chile, era del 25% y en Panamá, del 21,9%; Bolivia y México también la superan, con 11,1% y 9,9%, respectivamente, mientras que en Brasil fue de 9,1%.
Por eso, la idea de crear la comisión sugiere aumentar en el cuatrienio la profundización de la cartera hipotecaria a 8,5% del PIB. Para ello, Malagón reveló que este ente asesor contará con la participación de David Salamanca, quien fuera director de Regulación Financiera y de Fogafín (actualmente es investigador de Fedesarrollo); María Mercedes Cuéllar, expresidenta de Asobacaria; Luis Fernando Alarcón, exministro de Hacienda y consultor, y Alejandro Gaviria, exministro de Salud.
En línea con esto, el objetivo del Gobierno –según Malagón– es que los hogares de menores ingresos logren el cierre financiero para adquirir una vivienda, pues aún es complicado, pese a la existencia de subsidios.
Tras esa búsqueda, el funcionario destacó el impacto que tendrán programas como el Semillero de Propietarios, con el cual “se aumentará la progresividad de los subsidios, especialmente entre quienes ganan menos de dos salarios mínimos”.
GABRIEL E. FLÓREZ G.
Economía y Negocios
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.