En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Créditos de vivienda: el 57,5% son de menos de $100 millones

El otorgamiento de estos préstamos ha crecido más de 5% anual y llegan a todos los niveles socioeconómicos, dice análisis realizado por Datacrédito.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los préstamos para la compra de vivienda han tenido un crecimiento sostenido en los últimos años, pero además, a ellos han tenido acceso personas de todos los niveles socioeconómicos y no solo en las áreas urbanas, también en las rurales.
Esta fue la conclusión de un análisis realizado por Datacrédito, tomando la información sobre la asignación de este tipo de créditos desde el año 2015.
Solo el año pasado, se otorgaron más de 207.000 créditos, 17 por ciento más que cuatro años atrás, y en este tiempo, el crecimiento promedio anual ha sido de 5,3 por ciento, explicó Santiago Rodríguez Raga, PhD y profesor de la Universidad de los Andes.
Añade que si bien el 81,6 por ciento de los créditos se asignan en las grandes ciudades, lo cierto es que uno de cada cinco préstamos se da a personas en las áreas más rurales.
Entre tanto, el análisis de Datacrédito señala que en los últimos meses, el 60,8 por ciento de los nuevos préstamos fueron asignados a personas pertenecientes a los estratos 1,2 y 3.
De hecho, la gran mayoría (37,6 por ciento) corresponde al estrato 3. Pero además, el 68,8 por ciento de los créditos se destinaron a personas con ingresos inferiores a 3,5 salarios mínimos mensuales, unos 2,9 millones de pesos.
Justamente, la investigación señala que el 57,5 por ciento de los préstamos entregados son por montos inferiores a 100 millones de pesos.
Por otra parte, al hacer un análisis sobre el rango de edad de los tomadores de los préstamos, el estudio señala que la mayor proporción (35,9 por ciento) son personas entre 26 y 35 años, y un 30,7 por ciento tienen entre 36 y 45 años. “Esto indica que este grupo conformado principalmente por millennials, tiene acceso a este tipo de créditos y sí está interesado en adquirir vivienda propia”, dice el documento.
“En este análisis pudimos ver que para tener acceso es fundamental tener una experiencia crediticia, por lo cual, desde Datacrédito Experian, destacamos la importancia de tener un historial de crédito, que funciona como garantía reputacional, es decir como la única carta de presentación para cerca del 90% de los colombianos cuando quieren acceder al crédito”, recordó Eric Hamburger, country manager de Datacrédito Experian Colombia.
De hecho, el estudio dice que el 99,6 por ciento de los préstamos de vivienda que fueron otorgados entre enero del 2018 y junio del 2019 se destinaron a personas con experiencia crediticia. Dicho de otra forma, “únicamente el 0,4% de los créditos de vivienda se otorgan a personas cuyo primer crédito es el que se encuentran solicitando”.
Además, quienes tienen este tipo de préstamos, suelen mejorar su puntaje crediticio.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.