En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Atención: declaran brote de aftosa en Cundinamarca

Unos 140 animales fueron encontrados con la enfermedad en el municipio de Yacopí, Cundinamarca. Declaran cuarentena en una docena de poblaciones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) acaba de informar que se descubrió aftosa en dos veredas del municipio de Yacopí (Cundinamarca), que afecta a unos 140 animales. 
Las autoridades determinaron que el mal se encontró en ocho predios de esa población en el centro del país. Esto quiere decir que la región pasa de una condición de foco (después de encontrada la enfermedad hace un par de semanas en Arauca) a brote. 
Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) manifestaron que ya se ordenó la cuarentena del área durante un mes, la cual también afecta a los municipios de Caparrapí, La Palma, Topaipi, Puerto Salgar, La Dorada, Puerto Boyacá, Puerto Triunfo, Puerto Nare, Puerto Berrío, Sonsón parte baja, Cimitarra y Bolívar. 
Para la entidad, el virus de aftosa que se presentó en Tame, y ahora en Yacopí, es de origen externo debido a que en los meses de noviembre y diciembre de 2016, se realizó un muestreo nacional para demostrar ausencia de la enfermedad. 
El ICA explica que durante este mes, en los municipios en cuarentena, se realizará "la vigilancia activa para erradicar la enfermedad detectada en el marco de la emergencia sanitaria nacional declarada desde el pasado 28 de junio, la cual permite a la Entidad agilizar los procesos administrativos y técnicos necesarios para controlar y erradicar de manera más eficiente el virus". 
La entidad dispuso, además, de ocho puestos de control sanitario y de desinfección de vehículos y animales para evitar la movilización de bovinos desde y hacia los municipios cuarentenados preventivamente. 
De la misma manera, el ICA solicita a los ganaderos que sigan reportando signos clínicos sospechosos en sus animales, de manera que la entidad pueda enviar sus técnicos para la revisión y la recolección de las muestras que luego son llevadas al laboratorio.
El ICA también declaró oficialmente la conclusión del foco de aftosa detectado en Tame, Arauca el pasado 23 de junio.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.