En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
XM, operador del Sistema Interconectado Nacional -SIN- y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, informó que la demanda de energía durante febrero pasado creció 1% con respecto al mismo mes de 2017, periodo en el cual había decrecido en un 1.6%.
La demanda de febrero fue de 5,239 GWh, mientras que la del mismo mes de 2017 fue de 5,189 GWh; al respecto es importante tener en cuenta que los crecimientos de la demanda de energía se calculan como el promedio ponderado de los crecimientos de los diferentes tipos de días (comerciales, sábados, domingos y festivos). Este tipo de cálculo disminuye las fluctuaciones que se presentan en los seguimientos mensuales, originados por la dependencia del consumo de energía en relación con el número de días presentados en el mes de análisis.
De acuerdo con el informe presentado por XM discriminado por tipo de consumidor, en el mercado regulado (consumo residencial y pequeños negocios) y en el consumo del mercado no regulado (industria y comercio) se presentó un crecimiento de un 1% respectivamente.
Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho, afirmó que “para entender el crecimiento de la demanda de energía, es importante conocer este indicador y entender su clasificación por tipos de días; en el caso de febrero, los domingos y festivos presentaron un mayor crecimiento con un 1.5%, los sábados crecieron un 1.3% y los días comerciales presentaron un crecimiento de un 0.8%”.
Por regiones, las zonas en que se presentó un mayor crecimiento en la demanda frente a febrero de 2017 fueron THC (Tolima, Huila, Caquetá) con un 4.8%, Guaviare con 3.7% y la Costa Atlántica con un 2.7%.