En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Deuda pública del país caería 18,6% hasta 2023

Así lo encontró un estudio de EAE Business School, el cual también reveló que en los próximos cinco años, habría una reducción del gasto público.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

De aquí al 2023, Colombia reduciría su deuda pública en más de 18%, convirtiéndola en una de las naciones que más reduciría este indicador en la región.
Así lo encontró el estudio Deuda Pública 2018 de EAE Business School, en el cual se indicó que el país sería el segundo que más rebajaría su deuda oficial en este periodo, solamente superado por Honduras, que lo haría en 19,4%.
En el lado contrario, se encuentra Venezuela, que refleja una previsión de aumento de deuda pública del 352,2% hasta 2023.
Además, “Colombia mantiene estable su tasa de gasto público que solo ha aumentado 0,6% respecto al año anterior, alcanzando el 28,7% respecto al PIB, lo que ha hecho a su déficit razonable con un -3,1%. Las previsiones señalan también una reducción de su gasto público de un 1,8% en el período 2017-2023”, indicó el estudio.
GASTO EN OTROS PAÍSES
El informe presentado ayer también reveló que otro grupo de países que se destacan por el control de su gasto público son México con una tasa de 25,9% en el 2017, Paraguay (26,8%) y los países de Centroamérica, aunque estos últimos no son eficientes a la hora de gestionar este rubro.
Así, naciones como Guatemala (11,9%), República Dominicana (18,5%), Costa Rica (20,2%), El Salvador (21,6%), Panamá (22,4%), Nicaragua (27,1%) y Honduras (27,5%) “tienen en común que poseen una pobre cobertura e incidencia en el gasto social (educación, sanidad, desempleo y prestaciones sociales), e igualmente deben mejorar la eficiencia de su gasto y consolidar las instituciones que lo gestionan, que permitan una mayor y mejor distribución de dicho gasto entre las capas sociales más vulnerables y pobres”, señaló el EAE Business School.
En contraste está, por ejemplo, Brasil, con un gasto público en el 2017 del 37,9%, que lo convierte en el país latinoamericano con mayor deuda pública sobre el PIB, con un 84%.
“A pesar de haber tomado drásticas medidas para restringir el gasto público en los próximos 20 años, la caída de su PIB en un 8% no ha permitido reflejar una mejoría en la tasa de endeudamiento” señaló el profesor de EAE y autor del informe, Juan Carlos Higueras.
Por último, el reporte concluyó que si se mide la deuda per cápita y se compara con el PIB per cápita, se encuentra que las economías que más ‘endeudan a sus ciudadanos’ son Brasil, Argentina, Panamá, Costa Rica, México, Uruguay, Venezuela y Chile. En el otro extremo se encontraron Perú, Bolivia, Paraguay, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
“Esta tendencia al endeudamiento trae como consecuencia principal que las nuevas generaciones ya no llegan al mundo con un ‘pan bajo el brazo’”, concluyó Higueras.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.