En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

En agosto, el dólar alcanzó dos veces récords históricos

El 5 y el 28 de agosto, la moneda estadounidense llegó a los precios más altos registrados en el país hasta esas fechas. Así cerró la semana.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Cuando más cerca estaba el dólar de alcanzar el nivel de los $3.500 en Colombia, la divisa se desinfló y termina la semana en un precio promedio de $3.427.
En las últimas dos jornadas, la divisa estadounidense operó con pérdidas y recortó las fuertes ganancias obtenidas a principio de semana, que le sirvieron para alcanzar un nuevo precio histórico de $3.477, el pasado miércoles.
Pese a que en los últimos dos días, se recortaron 50 pesos, la moneda cierra la semana al alza con una ganancia de 28 pesos entre el lunes y este viernes. El lunes la TRM inició operaciones en $3.399.
Las presiones bajistas del jueves y viernes estuvieron marcadas por los mensajes de China y Estados Unidos de negociar un acuerdo comercial bilateral, lo que devolvió la calma a los inversores.
Cabe destacar que la devaluación del peso se debe principalmente al contexto de incertidumbre económico internacional por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que ocasiona que los inversionistas busquen refugio en países desarrollados, y que lleva al fortalecimiento del dólar.
La mayoría de mercados de América Latina se valorizaron este viernes, favorecidos por un ligero retroceso de la divisa estadounidense en los mercados globales y la esperanza de los inversores de que el próximo mes traiga mejores noticias en torno a la tensión comercial entre Estados Unidos y China.
Aunque este viernes la moneda se negoció con pérdidas y cierra lejos de los $3.500, el dólar se mantiene fuerte. En agosto, la divisa ganó 136 pesos. El primero de agosto abrió en un precio promedio de $3.291 y alcanzó dos veces sus máximos históricos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.