En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Dos sismos sacuden a Colombia este sábado

Los movimientos telúricos se produjeron en Tolima y Huila.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Un temblor de magnitud 5,5 sacudió este sábado varias partes de Colombia sin que de momento se haya informado de víctimas o daños materiales, informaron las autoridades.
El movimiento telúrico se produjo a las 7:31 de la mañana y su epicentro fue situado en Planadas, en el departamento del Tolima, en el sur del país, según el Servicio Geológico Colombiano.
La entidad agregó que el sismo tuvo una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros. Un minuto después se produjo otro, de magnitud 5,4, con epicentro en el Volcán Nevado del Huila, en la misma zona, y a una profundidad de nueve kilómetros, según otro boletín del Servicio Geológico.
"El observatorio sismológico está verificando si hay relación del uno con el otro", según los bomberos de Cali, la principal ciudad del suroeste de Colombia.
Los temblores se sintieron fuerte en Bogotá, Cali, Ibagué, Neiva y otras ciudades, principalmente del centro y sur de Colombia, y en el caso de la capital se activaron sirenas de emergencia en distintos barrios. La Alcaldía de Bogotá informó en su cuenta de Twitter que los bomberos de la ciudad "hacen monitoreo en las 20 localidades de la ciudad, luego del movimiento telúrico, sin novedades al momento".
El sismo se produce justo unos días después de que los colombianos conmemoraran los veinte años del terremoto de la ciudad de Armenia, de magnitud 6,1 en la escala de Richter, que el 25 de enero de 1999 devastó la zona cafetera del centro del país y dejó 1.900 muertos y más de 4.000 heridos.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.