En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Ecosistema emprendedor ve con buenos ojos el gobierno Duque

Política del nuevo mandatario enfocada al sector es atractiva para quienes desean emprender.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Antes de un año y medio se activaría el Consejo Nacional de Economía Naranja que operará en el gobierno de Iván Duque, para promover el desarrollo de nuevas empresas apalancadas en la tecnología. El anuncio fue hecho por el propio mandatario hace unos pocos días, al reiterar su interés de impulsar el sector con un proyecto de reforma fiscal que incluya la exención de impuestos por cinco años a las empresas emergentes de jóvenes emprendedores.
"Me quiero jugar esa decisión de estimular el emprendimiento juvenil en nuestro país", dijo Duque al intervenir durante el foro sobre economía naranja organizado en Bogotá y que reunió a diferentes expertos el pasado 27 de julio.
Mensajes como estos han sido bien recibidos por el ecosistema emprendedor, que ve con buenos ojos la llegada del Duque a la presidencia de Colombia. Así lo señala Johanna Harker, directora de Wayra Colombia, aceleradora de emprendimientos, al sostener que Duque tiene claro que estas iniciativas son motor de desarrollo.
Esperamos que le dé ese lugar preponderante al emprendimiento en su política económica como motor de desarrollo. Yo creo que el gobierno que acaba trabajó mucho en el tema con Apps.co e impulsa, dándole un empujón importante al sector, pero todavía el reto sigue siendo grande, como darle continuidad a algunos proyectos del gobierno Santos porque de lo contrario perderíamos un poco de camino avanzado”, aseguró.
Harker además señaló que el nuevo presidente debe hacer énfasis en el tema de fondos para invertir capital de riesgo de emprendimiento, porque “de nada sirve que los emprendedores sean unos duros para emprender si no tenemos como impulsarlos”.
Precisamente, una de las propuestas de campaña de Duque está enfocada la búsqueda de capital para el emprendimiento, con el cual se buscan fortalecer fondos como Emprender e Innpulsa para brindar, con universidades, a los emprendedores acompañamiento técnico y mentorías prácticas.
En esa línea Javier Cardona, fundador de 1DOC3, una plataforma que permite realizar preguntas anónimas de salud que son resueltas por expertos, dice que el nuevo gobierno tiene una política clara de emprendimiento muy enfocada a lo importante de la operación y crecimiento de los emprendimientos.
Duque puede manejar las cosas como un poco más de conocimiento. En la actualidad habían muchas iniciativas que no estaban articuladas y por eso me parece importante que haya priorizado la misma transformación del Gobierno como prioridad para poder dinamizar los sectores de emprendimiento y digitales”, precisó.
Cardona sostuvo que con el nuevo mandatario hay una gran oportunidad en esa transformación de muchos servicios del Gobierno, donde se incluya el trabajo con emprendedores, no solamente con grandes empresas.
En lo anterior también coincide la comunidad emprendedora de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, conocida también como Andi del Futuro y que reúne más de 250 ‘startups’ de seis regiones del país, pues para ellos muchos de nuestros sus emprendimientos tienen como base la utilización de la tecnología como fuente principal de su propuesta de valor. “Duque ha presentado varias iniciativas que pueden potenciar el camino que está recorriendo el país en estos aspectos”, precisaron.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.