En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5

Ecuador prohíbe ingreso de ganado colombiano por fiebre aftosa

El gobierno informó este jueves que hasta que no esté controlada la enfermedad no dejará entrar reses ni carne del país. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Gobierno de Ecuador prohibió el ingreso de carne y animales vivos desde Colombia, como una medida de protección frente al brote de fiebre aftosa detectado por las autoridades del país, informó este jueves la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad).
La medida entró en vigor el pasado 26 de junio, dos días después que Colombia notificara a la Organización Mundial de Salud Animal de un brote de fiebre aftosa en una hacienda ganadera del departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela.
Mediante un decreto, Agrocalidad prohibió el "ingreso temporal" de toda "mercancía pecuaria (animales vivos de todas las especies susceptibles, productos y subproductos de origen animal)" provenientes de Colombia y "que constituyan riesgo de transmisión del virus de fiebre aftosa".
La medida se aplicará hasta que la Organización Mundial de Sanidad Animal "notifique que se han cerrado todos los eventos de fiebre aftosa y Colombia haya recuperado su estatus sanitario como libre de la enfermedad" con vacunación, señaló Agrocalidad en un comunicado.
Ecuador, con base en el Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial de Comercio, indicó que la restricción comercial temporal adoptada ha sido ya notificada al organismo internacional.
Con esta acción, Agrocalidad dijo que busca reforzar "su nivel de protección" y salvaguardar el estatus sanitario que Ecuador ostenta desde 2015 como libre de fiebre aftosa con vacunación en su territorio continental y sin vacunación en las islas Galápagos, mil kilómetros al oeste, en el océano Pacífico.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.