En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El 2018 fue de recuperación para la producción industrial, que volvió a mostrar números positivos tras caer en el año inmediatamente anterior 1,1%.
Según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC), que la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) realiza con ACICAM, Acoplásticos, Andigraf y Camacol, en lo corrido del 2018 la producción y las ventas manufactureras se mantuvieron en terreno positivo, con crecimientos de 2,5% en producción, 2,2% en ventas y 2% en ventas hacia el mercado interno.
“No sólo se consolida la tendencia de la recuperación, sino que se logran tasas significativamente mejores a los resultados del año anterior, en medio de un entorno de incertidumbre y volatilidad en los mercados que ha sido característico de todo este año”, explica el informe.
Del mismo modo, la encuesta precisa que en los demás indicadores también hay una recuperación de la capacidad instalada frente a los últimos años. “Un nivel de pedidos estable, una situación favorable de la industria y las mejores expectativas muestran cifras alentadoras con respecto al último trimestre del 2017”, precisó.
En el 2018, de acuerdo con la encuesta, los principales obstáculos que enfrentaron los empresarios en el desarrollo normal de su actividad son en su orden: falta de demanda, Costo/suministro de materias primas, estrategias agresivas de precios y comercialización, tipo de cambio, contrabando, infraestructura y costos logísticos, incertidumbre tributaria, capital de trabajo, excesiva normatividad y cartera.