En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El aguacate: la fruta de moda en occidente

El consumo creció gracias a las cosechas récords de algunos países exportadores.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El consumo de aguacate continuó creciendo estos dos últimos años en Occidente, tanto en Europa como en Estados Unidos, gracias a las cosechas récords de algunos países exportadores que pudieron satisfacer la fuerte demanda, indicó el martes la Organización Mundial del Aguacate (WAO).
En Europa, el consumo de aguacates creció un 65% entre 2016 y 2018, según los gráficos de la WAO. Llegó a alcanzar "al menos" las 650.000 toneladas, indicó su presidente, Xavier Equihua, de visita en París con ocasión de la publicación de la nueva guía Michelín, con la que la organización selló recientemente una alianza.
En Estados Unidos, tras un declive en 2017, el consumo de este codiciado fruto creció en 2018 hasta alcanzar alrededor de 1,1 millón de toneladas. "Hemos superado nuestras expectativas, pues países como África del Sur, Chile y Perú exportaron más", gracias a cosechas récord, explicó Xavier Equihua.
En cambio, se estima que para 2019 el crecimiento del consumo de aguacates decaiga en Europa, situándose en un 20%, en comparación al 35% experimentado en 2018. Un declive que se puede atribuir únicamente a cosechas menos abundantes, según la WAO. "Todos los países productores de aguacates tendrán cosechas equivalentes o menores con respecto al año pasado", estimó Equihua.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.