En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El ‘Black Friday’ dinamiza la economía

El año pasado se registraron más de 600.000 transacciones durante el viernes negro de diciembre. El 2 de junio llega una nueva versión al país.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En Colombia el canal del comercio en línea crece a grandes pasos (30% anual), pero todavía hay mucho por hacer para motivar la confianza de los consumidores y de los emprendedores que quieren iniciar sus negocios en línea.
Fechas como el Black Friday o activaciones como Cyberdays, ambas organizadas por el portal LoEncontraste.com, ayudan en este tipo de dinámicas. De acuerdo con el reporte de industria ‘El E-Commerce en Colombia 2016’, publicado por la firma Blacksip, los e-Days son uno de los factores que influyen positivamente en las ventas en línea en Colombia.
El ‘viernes negro’, una fecha que tradicionalmente se hace a fin de año, en Colombia tiene eco a mitad de año desde el 2016, cuando el portal LoEncontraste.com organizo el primer evento de este tipo a mitad de año.
“Fue una apuesta grande, pero logramos hacer ese Black Friday de 2016 con buenos resultados, más de 900.000 personas visitaron el portal y aprovecharon más de 500 ofertas que se publicaron en esa oportunidad”, aseguró Patricia Ferreira, directora del portal LoEncontraste.com
Para este año, de acuerdo con Ferreira, se esperan más ofertas y más visitantes. “Calculamos más de 600 ofertas y más de un millón de visitantes en esa nueva versión de junio”, puntualizó.
LO QUE COMPRAN LOS COLOMBIANOS
El Black Friday del 2 de junio, tendrá promociones de productos y servicios de las marcas del país más representativas de varias industrias. Las categorías históricamente más buscadas son tecnología, moda, viajes, salud, belleza, juguetes y hogar.
Estos segmentos concuerdan con los datos publicados por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), en su investigación ‘El comercio electrónico en Colombia, análisis integral y perspectiva regulatoria’.
De acuerdo con el documento lo que más se vende en el país por Internet son tiquetes aéreos, artículos de moda como prendas, accesorios y calzado; dispositivos de tecnología (celulares y computadores, principalmente); y artículos para el hogar (muebles y electrodomésticos).
¿QUIÉNES COMPRAN MÁS?
En el Black Friday de noviembre de 2016 la ‘pelea’ estaba muy pareja, 51 % hombres y 49 % mujeres, sin embargo, la tendencia muestra que los hombres están más inclinados a hacer compras en línea. En Argentina, por ejemplo, el 57 % de los hombres usa el canal digital, sobre el 43 % de las mujeres.
Pero donde se nota más la diferencia esen el dispositivo. Aunque al tratarse de compras hechas en computador de escritorio o Desktop la diferencia es mínima: 85 % hombres y 82 % mujeres; sin embargo, al tratarse de dispositivos móviles, lo que hoy se conoce como m-commerce, el 45% de los hombres usan este canal, muy por encima del 34 % de las mujeres.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.