En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El campo Gibraltar, la solución para entregarle gas a Cúcuta

La Upme ya comenzó los estudios de factibilidad para su desarrollo. La extensión sería de 66,5 kilómetros.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Ante la declinación de los campos de gas natural que desde el Catatumbo surten a Cúcuta y sus alrededores, situación que está a la vuelta de la esquina, ya está andando el proyecto para garantizar el suministro de este combustible.
Se trata del gasoducto Gibraltar - Cúcuta, cuya extensión es de 66,5 kilómetros (Km), y cuyo estudio ya inició la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), con el propósito de comenzar el proyecto.
“Como alternativa se tiene la construcción de un gasoducto de 4 pulgadas, su costo sería de US$43 millones, y se estima un rubro para mantenimiento y operación de US$9,5 millones”, señala el Plan Indicativo de Abastecimiento de Gas Natural 2016 de la Upme.
De acuerdo con el reciente informe que presentó la empresa Promigas sobre el sector, este gasoducto se presenta como la primera opción, “teniendo en cuenta su localización, es abastecer esta ciudad desde una fuente cercana”.
Sin embargo, este documento deja en claro que “el monto de las reservas probadas (128 gigapiés cúbicos (Gpc) y probables (57Gpc), de esta campo, permitirían hacer aportes constantes hasta el 2022, dado que a partir de ese año se proyecta una fuerte declinación”.
Por su parte, la Upme también precisa en su estudio que el trazado queda en manos del inversionista, y que los trabajos “técnicos y operativos, deben ser realizados in-situ, durante la ejecución del proyecto.
Otro de los temas que debe tener en cuenta la empresa interesada en ejecutar la obra es que esta se encuentra muy cerca de polígonos de páramo como los de Santurbán, Berlín y Tama.
De igual manera, el Parque Nacional Natural de Tama se encuentra al oriente del nodo Gibraltar.
En materia social, la zona donde se trazaría y tendería el gasoducto cuenta con la presencia de un gran número de registros de hallazgos arqueológicos.
“En cuanto a resguardos indígenas, se observa un polígono al sur del nodo Gibraltar denominado Unido Uwa”, señala la investigación de la Upme.
Cabe recordar que desde el campo Gibraltar, a partir del 2012, se despacha gas natural hacia la ciudad de Bucaramanga y, de paso, beneficia a los municipios de Toledo, Labateca, Chitagá y Silos, en Norte de Santander; y Tona, en Santander.
Así mismo, se alimentan los territorios de Piedecuesta, Floridablanca, Girón Pamplona y Barrancabermeja, para un total de once municipios que están conectados a este servicio.
El trazado de Gibraltar-Bucaramanga cuenta con 178 kilómetros, una tubería de doce pulgadas de diámetro, la cual tiene la capacidad de transportar 42 millones de pies cúbicos día.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.