En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El comercio con Brasil pasaría de US$4.000 millones

En el 2018, el intercambio con Colombia se dinamizará gracias a los últimos acuerdos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

A pesar de que el comercio entre Brasil y Colombia solo creció 2,9% en el 2017, según cifras del Ministerio de Comercio de Brasil, la Cámara de Comercio e Integración Colombo Brasileña espera que este año el monto supere los US$4.000 millones.
“La reciente actualización de los acuerdos de complementación económica es un relanzamiento comercial entre ambas naciones”, manifestó Francisco Solano, director Ejecutivo de la Cámara Colombo Brasileña, quien destacó el incremento de 37,1% de las exportaciones colombianas hacia Brasil durante el 2017 (US$1.367 millones FOB) según el Dane, aunque la balanza siga siendo deficitaria para el país.
A parte de los sectores de textiles, confecciones, automotriz y metalúrgico, Solano señaló que también hay grandes oportunidades para energía, construcción, cosméticos, plásticos, telecomunicaciones, software y productos audiovisuales, entre otros.
En cuanto a la posibilidad de que los cuatro sectores beneficiados con arancel cero, mediante la actualización del acuerdo de complementación económica, puedan utilizar todas las cuotas de exportación en el 2018, el director ejecutivo expresó que “el sector automotriz de cada nación seguramente aprovechará las 25.000 unidades que tiene cada país”.
Igualmente, Solano agregó que este año se van a presentar dos escenarios: el aumento de la participación colombiana en la cadena productiva brasileña, que vende sus bienes al exterior, y la posibilidad de atender demandas específicas de las industrias brasileñas, como ha sido el caso de las hojalatas nacionales.
Así mismo, ambos países adelantan conversaciones para alcanzar dos nuevos acuerdos en cuanto a la regulación de servicios y las compras públicas. “Tanto del lado brasileño como el colombiano, hay grandes chances en tecnología y software. Por otro lado, ya hay unas 160 empresas brasileñas presentes en Colombia y las oportunidades para estas y las nuevas que lleguen al país se dan en el sector farmacéutico, de servicios, telecomunicaciones, entre otros”, puntualizó Solano.
Este mismo argumentó que las firmas brasileñas en Colombia han evidenciado un clima favorable para hacer negocios en el país, en los últimos años.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.