En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El Gobierno reglamenta la exploración de hidrocarburos costa afuera

"Incorporamos los más altos estándares internacionales para adelantar las actividades en estas zonas", asegura el ministerio de Minas y Energía.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Germán Arce, firmó una resolución que establece el reglamento técnico para proyectos de perforación exploratoria de hidrocarburos costa afuera.
Arce rubricó la Resolución 4 0687 del 18 de julio de 2017 que da vía libre al reglamento técnico "para las actividades de perforación de pozos exploratorios que permitan determinar la presencia de hidrocarburos en aguas someras, profundas o ultraprofundas del territorio colombiano", indicó el ministerio de minas en un comunicado.
"Con esta nueva regulación establecemos los criterios técnicos para proyectos de perforación de hidrocarburos costa afuera, para lo cual incorporamos los más altos estándares internacionales para adelantar las actividades costa afuera", destacó la viceministra de Energía, Rutty Paola Ortiz.
La funcionaria señaló que con el reglamento se asegura "el desarrollo sostenible de la industria" y se garantiza el respeto a los mares y la biodiversidad marina.
El reglamento incluye disposiciones generales, seguridad de los procesos durante la perforación exploratoria, aspectos sobre diseño y construcción de pozos, sistemas de prevención, verificaciones e inspecciones, sanciones, entre otros.
El Ministerio de Minas señaló que la exploración y explotación de hidrocarburos costa afuera "es una de las estrategias definidas desde el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018". Esto con el objetivo de "aumentar las reservas de hidrocarburos, con el fin de disponer de los recursos que permitan dar continuidad a programas sociales e inversión en infraestructura para aumentar la competitividad del país", según el comunicado.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.