En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El Valle Inferior del Magdalena, lo mejor de la subasta petrolera

La cuenca es considerada por el sector como la tajada más atractiva de la ronda.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En la segunda subasta petrolera del Proceso Permanente de Asignación de Áreas (PPAA), la mejor tajada de la ronda pública correrá por cuenta de los 12 bloques ofertados de la cuenca del Valle Inferior del Magdalena (VIM).
La docena de áreas puestas en vitrina por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) son tan atractivas para las empresas petroleras, que muchas no escatimarán sus esfuerzos por quedarse con más de uno para su desarrollo.
“En la próxima subasta del PPAA, la zona que más nos interesa para desarrollar bloques es donde actualmente realizamos la operación con cinco contratos, que es la cuenca del VIM, ya que es una zona con una prospectividad muy prometedora en gas natural”, recalcó Charle Gamba, presidente y Ceo de Canacol.
El directivo precisó que del total de las áreas ofertadas en la citada cuenca, su compañía tiene un especial interés por ocho o nueve áreas, sobre las cuales concentrarán todos “sus esfuerzos”, ya que los bloques a subastar están ubicados cerca a la operación que desarrollan actualmente, y que los beneficiaría desde el punto costo - beneficio por el tema de facilidades en la producción.
“Estamos en la lista de las empresas calificadas para participar en este proceso competitivo público. Vamos a presentar ofertas para el desarrollo de bloques localizados en el VIM. Tenemos la expectativa de quedarnos con varias áreas para producir solo gas”, reiteró Gamba.
Pero no solo la multinacional Canacol está interesada en el desarrollo de estos bloques en la citada cuenca, Portafolio pudo establecer con fuentes del sector petrolero que las compañías Parex, Gran Tierra Energy, Frontera Energy, Geopark, incluso Ecopetrol, también le apostarán por quedarse con algunas de las áreas.
CARACTERIZACIÓN 
Para la segunda subasta del PPAA, la ANH ofertará 12 bloques del VIM, todos con vocación en producción de gas natural, de los cuales cinco (VIM-32, VIM-33, VIM-34, VIM-35 y VIM-36) se presentarán en la ronda a través de la figura de ‘Incorporación de Áreas’.
Y los siete restantes (VIM-24, VIM-25, VIM-27, VIM-28, VIM-29, VIM-30 y VIM-31), la citada entidad los subastará de forma directa.
“Sobre cada área ofrecida se presentó información clave sobre aspectos técnicos, sociales y ambientales, y en cada una de ellas se ha adelantado un Procedimiento de Coordinación y Concurrencia Nación-Territorio, mecanismo ordenado por la Corte Constitucional (SU-095 de 2018), para facilitar un relacionamiento claro e informado entre autoridades, comunidades y empresas operadoras”, explicó Luis Miguel Morelli, presidente de la ANH.
De la docena de bloques del VIM puestos en vitrina tres son áreas de frontera: VIM-28, VIM-31 y VIM-36; siete pertenece a áreas emergentes: VIM-24, VIM-25, VIM-27, VIM-28, VIM-29, VIM-30 y VIM-35; y dos de las llamadas áreas maduras: VIM-33 y VIM-34 (ver mapa).
PROSPECTIVIDAD
Pero no solo las empresas petroleras le hacen una gran apuesta por los 12 bloques ofertado del VIM en el PPAA, también la ANH le “tiene fe” a estas áreas en la próxima subasta.
La razón, es que si se comprueba la prospectividad, una vez se acometan los trabajos exploratorios por parte de las compañías habilitadas, se tendría garantizada la autosuficiencia en materia de hidrocarburos, por lo menos en gas natural, para cuatro o cinco años.
Según registros del Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional de Colombia, en el escenario más optimista, los yacimientos recuperables de este combustible estarían en 5,66 TcF (trillones de pies cúbicos). En un panorama moderado, los depósitos de gas se calcularían en 0,67 TcF. Y en el peor, en 0,08 TcF.
Para la ANH, incluso, la cuenca del VIM en cuanto a recursos prospectivos es mucho más atractiva que la cuenca Sinú - San Jacinto, (cuyos bloques ofertados también harán parte en la PPAA), ya que los yacimientos recuperables de gas estarían en 4,2 TcF (trillones de pies cúbicos). En un panorama moderado, los depósitos de gas se calcularían en 0,49 TcF. Y en el peor, en 0,06 TcF.
“En conjunto, la oferta de bloques de las cuenca VIM propuesta para esta segunda subasta está orientada a asegurar la autosuficiencia energética del país, elevar el nivel de reservas, generar recursos críticos para mantener el balance fiscal y cambiario, y solventar la creciente demanda de inversión social, especialmente la de las comunidades más remotas y vulnerables del territorio nacional”, subrayó Morelli.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.