En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Banco de la República dejaría estable tasa por segundo mes

Analistas consideraron que las bajas se retomarían en el 2018 para llevar la tasa hasta un 4,5 por ciento al cierre de ese año.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Banco de la República dejaría estable en 5,25 por ciento su tasa de interés de referencia por segundo mes consecutivo en su reunión del viernes, señalan analistas en un sondeo realizado por Reuters.
En dicha consulta, 4 de los analistas proyectaron que la próxima reducción del indicador será en diciembre, mientras los otros 13 dijeron que las bajas se retomarían en el 2018 para llevar la tasa hasta un 4,5 por ciento al cierre de ese año, en busca de impulsar una mayor recuperación de la cuarta economía de América Latina.
Las expectativas de inflación para cierre de este año disminuyeron a un 4,09 por ciento, desde el 4,20 por ciento que arrojó el sondeo de septiembre, manteniéndose aún por encima de la meta de entre 2 y 4 por ciento.
Las proyecciones para el cierre del 2018 se mantuvieron en un 3,5 por ciento. Solo en octubre, los precios al consumidor subirían un 0,10 por ciento, acumulando un alza de 4,09 por ciento en los últimos 12 meses.
Mientras, las expectativas de crecimiento económico se mantuvieron en un 1,60 por ciento para este año y en un 2,5 por ciento para el siguiente, estables frente al sondeo de septiembre.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.