En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

En septiembre la tasa de desempleo en Colombia fue de 9,5%

Hay un incremento positivo de los empleados en el sector de la construcción. El desempleo fue más fuerte en las ciudades intermedias.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Dane reveló este miércoles las cifras del mercado laboral el Colombia para el mes de septiembre, ubicando el desempleo en 9,5%, un dato que representa un aumento de tres puntos básicos respecto al mismo mes del año pasado.
"Hay un incremento positivo de los empleados en el sector de la construcción con 2024.000 personas se ocuparon, mientras que el sector económico que está contribuyendo al desempleo son las actividades relacionadas con el área de Gobierno", explicó Juan Daniel Oviedo, director del Dane.
En ese sentido, el país aumentó la población desocupada en 102.000 personas, entre septiembre de 2017 y septiembre de 2018,  principalmente en las ciudades intermedias, lo cual refleja que el dinamismo del sector construcción, de la industria manufacturera y del turismo está concentrado en las 13 principales ciudades de Colombia.
En el último año las personas que entraron en situación de desocupación, en su mayoría, corresponde a personas que superan los 55 años  y dentro de ese rango la mayoría son hombres.
"Frente a este tema tenemos unas condiciones estables, en las cuales no hay unas variaciones significativas", resaltó Oviedo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.