En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Hasta los payasos protestan por estos días

Aseguran que "por los decretos, los impuestos y las leyes, el circo está muriendo".

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este martes el gremio de payasos se manifestó en Bogotá para reclamar al Gobierno por las pocas ayudas que reciben y contra los impuestos que, según afirma, ponen en riesgo la subsistencia de la actividad circense.
"Estamos peleando por el derecho al trabajo. Hay muchos impuestos, muchas trabas, no tenemos lotes donde poner un circo y si abandonamos esto no tenemos forma de sostener nuestra familia. No estamos pidiendo limosna, solo que nos dejen trabajar", mencionó "Condorito", uno de los payasos asistentes a la marcha.
Los payasos también manifestaron su preocupación por la desaparición progresiva de los "casi 400 circos de familia que tiene Colombia", problema que, según ellos, se debe a la falta de apoyo de las alcaldías y gobernaciones ya que no autorizan el préstamo de lotes o terrenos para instalar sus carpas.
"Los circos en Colombia están desapareciendo por falta de cooperación de las alcaldías, que no nos prestan los sitios para armar las carpas y exigen muchos trámites, como si fuera un gran concierto", aseguró Felipe Acero, miembro del gremio de payasos.
Una de las exigencias que tiene el gobierno para la realización de estos espectáculos es la contratación de servicios de ambulancias y bomberos; a esto se suma que los impuestos de mantenimiento se han duplicado.
"Por los decretos y las leyes, el circo está muriendo. Nos exigen cosas incoherentes para abrir un circo, como pólizas impagables o una ambulancia todos los días, y no hay presupuesto para eso", aseguró Oscar Andrés Baldión, representante de los payasos de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca.
Adicionalmente, el gremio señala que las leyes que prohíben el trabajo infantil están enterrando sus tradiciones pues "si los niños no aprenden el arte de sus padres, este se muere". "A nosotros, que hemos llevado la cultura a todo el mundo, no nos tienen en cuenta y no nos tratan como artistas. Si nos siguen cerrando las puertas en las alcaldías, este arte se va a morir", subrayó Jaime Baena, empresario de circo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.