En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Si lo roban en el trabajo, ¿debe responder la empresa?

La compañía no está en la obligación de hacerlo, pero sí le debe facilitar al trabajador las pruebas que lo ayuden a identificar al ladrón.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Aunque parezca que solo en la calle hay ladrones, también existen algunas personas que roban dentro de las organizaciones. Pueden ser clientes, visitantes o hasta los mismos funcionarios. El portal elempleo.com señaló cómo debe proceder el trabajador al que han robado y cuál es el papel de la empresa en estos casos.
Leonardo Mejía, abogado especializado en Derecho Laboral y director de Mejía López Estudio de Abogados, anticipó que todo depende de las circunstancias, tiempo, modo y lugar como sucedan los hechos.
“Si se trata de una oficina, por ejemplo, donde tiene atención al público y está abierta en general, la empresa no estaría obligada a salvaguardar los bienes de todos los trabajadores”. Los trabajadores deben tener cuidado, ser diligentes y guardar y cuidar sus objetos personales.
No obstante, si es una oficina que está cerrada y una persona entra y hurta un bien, Mejía aseguró al portal que si el funcionario identifica al personaje lo que tiene que hacer es interponer la correspondiente denuncia penal por el hurto, llevarlo hasta las últimas consecuencias y buscar que el supuesto ladrón lo indemnice y le devuelva lo robado o le regrese el valor hurtado.
Es válido aclarar que la empresa no está obligada a pagarle al trabajador por los elementos robados. Si la compañía tiene un contrato con una empresa de seguridad, lo hace es para salvaguardar sus bienes, no los objetos de los trabajadores, “aunque uno puede decir que el servicio también los incluye o los cobija, mas no entraría a pagarles el valor de esa pérdida”, expresó Mejía.
Paola Torres, directora administrativa de Turismo Hoy, aconsejó que más que buscar culpables en el robo dentro de una organización, se debe pensar en cómo prevenir este tipo de situaciones a través de capacitaciones que creen lazos de confianza entre los empleados.
Pablo Alejandro Alzate
Contenido@elempleo.com
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.