En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.160,00 -0,11% -$ 23,0
  • Dólar $ 3.778,63 -0,23% -$ 8,77
  • Euro $ 4.373,31 +0,08% +$ 3,48
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,489 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3992,61 +0,38% +US$ 14,98
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 403,75 +1,76% +US$ 7,0
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.160,00 -0,11% -$ 23,0
  • Dólar $ 3.778,63 -0,23% -$ 8,77
  • Euro $ 4.373,31 +0,08% +$ 3,48
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,489 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3992,61 +0,38% +US$ 14,98
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 403,75 +1,76% +US$ 7,0

¿Es recomendable que el jefe diga "por favor" al dar una orden?

Los superiores deben dar las indicaciones con claridad y respeto, más allá del uso de palabras específicas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Algo que preocupa a varios jefes es la forma cómo dan una orden. Algunos consideran que decir “por favor” puede restar fuerza o interés a la indicación. Sin embargo, más allá de la palabra y de la manera de decirla, un líder establece formas de comunicación claras con su equipo de trabajo, en pro de mejorar la productividad y calidad de los objetivos.
“Lo fundamental es mantener una comunicación equilibrada y responsable frente a retos, consecución de objetivos y manejo de la equivocación. Así mismo, independiente del estilo de liderazgo, la cortesía y el respeto hacia el colaborador es algo fundamental”, dice Ángel Quijano Lizarazo, editor general en Gestionhumana.co, de Legis.
Quijano añade que un jefe con buena comunicación y con un equipo en el que exista la confianza puede decir o no “por favor” sin que se generen mayores complicaciones.
Pedro Chia Díaz, gerente general administrativo en FOCUS Your Mind, considera que no se pierde el respeto al usar el “por favor” al dar una orden, por el contario, cree que se gana admiración, y se trabaja con conexión y agrado con el equipo.
De igual manera, Chia asegura que un jefe no debe ordenarle algo al funcionario sin respeto, sin calidez, sin conexión con el objetivo que pretende alcanzar y menospreciando a la persona por el resultado.
Destaque su hoja de vida con elempleo VIP
Una de las fuerzas laborales que viene en crecimiento está integrada por los ‘millennials’ y frente al reto de transmitirles la información, Según Quijano, se ha tenido en cuenta su forma de ver el mundo y de relacionarse con los demás. En ese sentido, para conseguir mejores resultados en las organizaciones lo mejor no es darles tantas órdenes, sino empoderarlos en las compañías por medio de la asignación de retos o de la gestión de proyectos donde sientan crecimiento y desarrollo.
Pablo Alejandro Alzate
Contenido@elempleo.com
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.