En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.870,42 -$ 14,8701
  • ICOLCAP $ 19.648,00 -0,24% -$ 47,0
  • Dólar $ 3.857,62 +0,13% +$ 5,12
  • Euro $ 4.455,42 -0,2% -$ 9,13
  • Bolívar US$ 223,086785 +0,86% +US$ 1,897344
  • Peso mexicano US$ 0,481 +0,21% +US$ 0,001
  • Oro US$ 3997,71 -0,63% -US$ 25,51
  • Tasa de usura en Colombia 24,36 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 392,95 +0,24% +US$ 0,95
  • TRM $ 3.870,42 -$ 14,8701
  • ICOLCAP $ 19.648,00 -0,24% -$ 47,0
  • Dólar $ 3.857,62 +0,13% +$ 5,12
  • Euro $ 4.455,42 -0,2% -$ 9,13
  • Bolívar US$ 223,086785 +0,86% +US$ 1,897344
  • Peso mexicano US$ 0,481 +0,21% +US$ 0,001
  • Oro US$ 3997,71 -0,63% -US$ 25,51
  • Tasa de usura en Colombia 24,36 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 392,95 +0,24% +US$ 0,95

Los 100 mejores sitios para trabajar en América Latina

En el estudio de este año participaron 1.422 organizaciones localizadas en 20 países y que dan empleo a 2,3 millones de personas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Great Place to Work Intitute anunció su decimocuarto ranking de las organizaciones de la región que se han destacado por sus altos estándares de excelencia en la gestión de personas y el Ambiente Laboral.
Este listado es generado a partir del estudio que realizó la firma consultora. En este participaron 1.422 organizaciones, localizadas en 20 países y que dan empleo a 2,3 millones de personas. Tal alcance hace de éste, el estudio de clima organizacional más grande de Latinoamérica.
El ranking latinoamericano, que mide el nivel de confianza presente en las organizaciones, se elabora con base en las listas nacionales publicadas en cada país de la región en el ultimo año. Este año, el nivel de confianza promedio en los 100 mejores Lugares para Trabajar de la región alcanzó el 89% de favorabilidad, reflejando una percepción altamente positiva de los colaboradores en relación a las organizaciones para las que trabajan.
Son 100 las organizaciones reconocidas este año y están divididas en tres categorías: multinacionales, nacionales con más de 500 colaboradores y nacionales que tienen hasta 500 colaboradores. Colombia está representada por 17 compañías, entre nacionales y multinacionales con operaciones en el país.
Entre las 25 multinacionales que hacen parte del ranking, el primer puesto fue alcanzado por Accor seguida por Dell EMC y SC Johnson.
En la categoría de las 25 organizaciones nacionales de más de 500 colaboradores, los primeros lugares los ocuparon tres empresas brasileras: Elektro, SAMA Minerações Associadas y Laboratorio Sabin.
En tanto que, entre las 50 organizaciones nacionales que tienen hasta 500 colaboradores, los primeros puestos fueron para VisaNet (Perú), Insar (México) e Hidrosistemas Baja (México).
Por otro lado, de los 20 países que participaron en el estudio, Brasil cuenta con la mayor participación de organizaciones, con 45 empresas, distribuidas en las 3 categorías. Colombia ocupa el quinto lugar, después de Chile, con 17 empresas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.