En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

‘Millennials’ inciden en falta de trabajadores en Alemania

El alto número de abandonos en la educación y la formación profesional causó una pérdida de potencial.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los millennials, ya criticados por todo, desde su actitud de creer que tienen derecho a todo hasta su consumo excesivo de aguacate, podrían estar contribuyendo involuntariamente a la escasez de trabajadores calificados en Alemania.
La tasa de desempleo en la economía más grande de Europa ha caído a mínimos históricos, lo que hace cada vez más difícil para las empresas encontrar suficiente personal para seguir el ritmo de una mayor demanda de producción.
Según Valerie Holsboer, que forma parte de la junta ejecutiva de la Agencia Federal de Empleo del país, parte del problema es que los millennials se han relajado demasiado frente a la transición desde la educación o la formación profesional al mundo laboral.
Los periodos de formación en centros de trabajo, una forma común de capacitación profesional en Alemania, han experimentado una creciente tasa de terminación. Lo mismo ha sucedido en universidades, donde casi uno de cada tres estudiantes abandona sus formación antes de terminar.
Si bien es posible que muchos de los que interrumpieron su capacitación lo hayan hecho para obtener otras certificaciones, las interrupciones tienen el potencial de retrasar su transición a trabajos profesionales. “El alto número de abandonos en la educación y la formación profesional en los últimos años causó una enorme pérdida de potencial”, dijo Holsboer. Dicho esto, es posible que la fortaleza del mercado laboral de Alemania tenga cierta incidencia en la actitud relajada de los millennials en cuanto al cumplimiento de sus planes.
Esto contrasta con sus pares en lugares como el Reino Unido, que han tenido dificultades para encontrar empleos seguros en los años posteriores a la crisis.
“Los jóvenes de hoy están creciendo en tiempos de empleo sólido”, agregó. “Esto, por supuesto, puede significar que no se sienten obligados a realizar un periodo de formación o seguir con su educación”.
Bloomberg
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.