En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.783,50 -1,27% -$ 48,5
  • Euro $ 4.403,35 -0,82% -$ 36,06
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3982,215 -US$ 0,185
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,7 -0,01% -US$ 0,05
  • TRM $ 3.839,47 -$ 33,0
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.783,50 -1,27% -$ 48,5
  • Euro $ 4.403,35 -0,82% -$ 36,06
  • Bolívar US$ 226,987808 +0,63% +US$ 1,422634
  • Peso mexicano US$ 0,49 +1,24% +US$ 0,006
  • Oro US$ 3982,215 -US$ 0,185
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,7 -0,01% -US$ 0,05

Estas señales le indican que está en el trabajo equivocado

Sí cada día que llega a su trabajo se siente desubicado, el tiempo pasa lento y es aburrido, evalúe si está en el sitio indicado para su desarrollo.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si al despertarse lo primero que hace es tener pensamientos negativos respecto a su trabajo, le cuesta o le da pereza la idea de tener que laborar en ese lugar, evalúese, sobre si se encuentra en el sitio indicado para su desarrollo profesional.
Al respecto, según menciona Carlos Roldán, mánager de la división de Recursos Humanos de la firma de selección de ejecutivos y directivos, Michael Page, esta es la primera señal que se debe tener en cuenta para saber que algo anda mal en su empleo.
Otra de las señales de alerta que debe tener presente es sí cada vez que usted asume su puesto dentro de la compañía, se siente desubicado, e incluso llega a sentir que no tiene muy claras sus responsabilidades dentro de la misma, e incluso llega a dudar de su plan de carrera.
Incluso, algunos colaboradores pueden llegar a sentir que el tiempo transcurre más lento de lo normal y se les hace 'eterna' la hora de la salida. Estas son señales claras de que su comodidad en su sitio laboral no es la mejor.
¿QUÉ SE DEBE HACER?
Según recomendaciones del experto lo primero que se debe entrar a hacer es una autoevaluación de la situación y revisar si realmente está en el lugar que quiere estar y si lo que está haciendo lo satisface.
El otro punto importante a tener en cuenta es evaluar cuál fue el motivo que lo llevó a aceptar dicha oferta laboral inicialmente.
Después de analizado esto, si usted no ve ninguna motivación para continuar, la recomendación es iniciar una búsqueda activa, no solo de trabajo, sino también de soluciones dentro de la organización.
Estas oportunidades laborales tampoco necesariamente tienen que ser externas, de hecho, se plantea la opción de hablar con su jefe o el área de recursos humanos y ver si dentro de la firma existe otra área de trabajo que cumpla o se ajuste más con sus expectativas laborales y sus objetivos.
En el caso de que la desmotivación se dé en términos generales dentro de la organización, y sienta que el cambiar de puesto de trabajo dentro de la misma no es la salida, definitivamente debe entrar a estudiar ofertas laborales externas de manera urgente.
También, si su jefe se lo permite, asegura el vocero de Michael Page, es útil hablar con el jefe inmediato para comentarle que usted ha perdido la motivación y ver de qué manera esta podría recuperarse.
“Aunque a los colaboradores les cuesta comentarle este tipo de situaciones al jefe directo, este y la empresa valoraran esa sinceridad. Esto puede resultar menos incomodo que pasar la carta de renuncia sin haber comentado antes los motivos”, asegura Roldán.
SI EL AMBIENTE ES TÓXICO Y NO SE DA EL DIÁLOGO
La recomendación es seguir los parámetros internos con el departamento de Recursos Humanos. Ellos le indicarán los pasos a seguir y serán un factor clave en el reconocimiento de las causas reales del problema.
SI NO HAY ALGÚN CAMBIO
El ideal es que si decide renunciar al empleo tenga un cargo seguro en otra organización. Sí definitivamente no puede esperar un minuto más sea consciente que la opción a asumir es arriesgada, pero de una u otra manera conveniente para su salud mental y tranquilidad.
En este aspecto también saque cuentas de cuánto puede llegar a sobrevivir sin un empleo, y evalúe otros factores como el caso de tomar parte de sus ahorros o acceder a un subsidio o seguro de desempleo.
María Trinidad León Martínez
marleo@eltiempo.com
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.