En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Tranquilo, no está obligado a un ascenso

Si no quiere tener un mejor puesto de inmediato, puede decirlo, lo importante es justificarlo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Ser ascendido no es una buena noticia para todos. Hay personas que no quieren asumir nuevos retos o sienten que no están del todo preparadas. Si es su caso, dígalo con confianza, pues la empresa, su jefe y usted lo agradecerán.
“Los empleados no están obligados a decir que sí a una promoción, lo que sí es importante es que sepan cómo argumentarlo, pues a veces esto puede afectar su estadía laboral de mediano o largo plazo”, indicó John Badel, gerente en Colombia de Lee Hecht Harrison.
Nadie está obligado a asumir un nuevo cargo si siente que no tiene la preparación, las habilidades y la motivación suficientes.
“No toda persona es ambiciosa y dispuesta a asumir retos mayores en su vida laboral, incluso cuando todo indica que podrían asumir ese reto con facilidad. Algunos empleados serán felices desempeñando el mismo cargo durante 18 años o más, pueden ser productivos en ese cargo y si se les promueve en contra de su voluntad, las cosas irán de mal en peor”, agregó Jairo Pinilla, director de Performia Colombia.
“Hay empresas más maduras que otras y que pueden entender esas decisiones, otras son más tradicionales y pueden pensar que una negativa a un mejor cargo se da porque la persona no tiene un alto compromiso, no le interesa, que carece de motivaciones o de expectativas en el futuro”, advirtió Badel.
Las motivaciones de un trabajador son muchas. Hay trabajadores que por razones personales no asumen un nuevo puesto, otros lo rechazan por su convicción o ética y también están las justificaciones que comprometen los resultados y habilidades futuras del candidato. Así se podrían mencionar casos como los de un profesional susceptible a manejar clientes enojados, una enfermera muy sensible para cuidar niños heridos o una persona con poca perseverancia para manejar negocios a largo plazo.
Laura Viviana Lesmes
Contenido@elempleo.com
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.