En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Cerca de 1.200 firmas nacionales vinculadas con los 'Papeles de Panamá' son investigadas

Las investigaciones de la Dian han vinculado a unas 6.400 empresas, de las que se han concentrado en esas 1.200, identificadas como de "alto riesgo".

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El jefe de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), Santiago Rojas, indicó que tras las investigaciones por los "Papeles de Panamá" la institución se "ha concentrado" en analizar 1.200 empresas y sus presuntas relaciones con paraísos fiscales. (Lea: El 65 % de colombianos que aparece en 'Panamá Papers', no ha explicado sus cuentas)
Las investigaciones de la DIAN sobre los "Papeles de Panamá" han vinculado a unas 6.400 empresas, de las que se han concentrado en esas 1.200, identificadas como de "alto riesgo", según dijo Rojas en una rueda de prensa.
"Hemos encontrado que de esas empresas más o menos un 10 %, unas 120 empresas, han realizado operaciones con paraísos fiscales por 3 billones de pesos (unos 1.038 millones de dólares)", resaltó. Por otro lado, el director de la DIAN estimó que no era sólo "una empresa aislada la que hacía la operación (con ventajas fiscales), sino que se encontraron alrededor de 400 estructuras que aglomeraban esas operaciones internacionales". (Lea: Hay 1.245 nombres de colombianos asociados a los 'papeles de Panamá')
Rojas dijo que de las 400 estructuras identificadas, la DIAN encontró que "había diez centros de manejo, siete firmas de abogados y tres personas independientes", entre otros, y que se están haciendo los "requerimientos" necesarios del caso. Asimismo, aseguró que las investigaciones se han fortalecido y que, de las "1.190 (personas naturales) identificadas plenamente por la DIAN que aparecen en los 'Papeles de Panamá' (...) "se han requerido a todos".
En este sentido, comentó que el Gobierno no limitó las investigaciones a las 1.190 personas naturales y las empresas vinculadas a ellas, "sino a (todas) las estructuras que utilizaban para montar esos giros al exterior en las empresas 'offshore'".
El escándalo de los "Papeles de Panamá" abarca más de once millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales; afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o exjefes de Estado, o a sus familiares.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.