En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

‘En 2020, los salarios subirían 5,5%’: Acrip

De acuerdo con la organización, ese sería el tope para el otro año y  el mínimo se ubicaría en 4,5%. En 2019 aumentaron 5% en promedio.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Casi la mitad de las empresas en Colombia han contratado venezolanos en los últimos meses. Así lo reveló la Investigación Nacional de Salarios y Beneficios que realiza anualmente la Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip), en su versión número 44.
De acuerdo con la organización, el 52% de los venezolanos que han sido empleados en el país, lo han hecho a través de contratos a término fijo, y se estima que el salario promedio que tienen estas personas es equitativo al compararlo con el de los colombianos.
No obstante, destacaron que, en general y a nivel nacional, los salarios en todos los sectores aumentaron en promedio un 5%, es decir, que estuvieron 1,82% por encima del IPC del 2018.
“La investigación nos permite concluir que las empresas en Colombia incrementaron los salarios por encima del IPC del año pasado, lo que representa una concordancia con el contexto económico del país”, afirmó Juan Carlos Ramírez, presidente de Acrip.
Por otro lado, la investigación arrojó que las empresas del sector de ‘Alta Tecnología’ tuvieron los mejores aumentos salariales, con un 7% promedio, mientras que las de autopartes y materiales de construcción fueron los que menos aumentaron, con un 3%.
“La estabilización de la economía en el país nos permite estimar que para el año 2020 los salarios tendrán un incremento de entre el 4,5% y el 5,5%”, agregó Ramírez.
Este año el escalafón de ciudades con los mayores aumentos salariales cambió y, por primera vez, fue liderado por Manizales, con el 6%, seguida de Bogotá y Pereira con el 5%, y Medellín y Cali que llegan al 4%.
Sin embargo, a nivel departamental, Bogotá y Cundinamarca componen la región con los mejores salarios (que es diferente al aumento salarial), seguida de Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Bolívar y los santanderes.
En términos de género, el 53% del cuerpo laboral lo componen mujeres, ocupando los siguientes porcentajes dentro de cada nivel: 38% en cargos de primer nivel y alta gerencia, 56% en gerencia media, y 62% en otros niveles de la organización.
Por otro lado, la investigación concluyó que el 60% de las empresas mantendrían la misma nómina en el 2020, el 29% desea aumentarla y el 12% espera reducirla.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.