En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Ciudadanos de Jesús María (Santander) dijeron 'No' a la minería en su territorio

Únicamente 22 votos apoyaron la exploración y explotación minera y petrolera en el municipio. 1.677 votantes rechazaron esta posibilidad.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que tras el cierre de las urnas ubicadas en los cuatro puestos de votación habilitados en el municipio santandereano de Jesús María, se contaron 1.677 votos por el ‘No’ y 22 por el ‘Si’, con lo que el resultado de la consulta popular convocada por la alcaldía municipal fue rechazar las actividades de exploración y explotación minera y petrolera en los territorios que comprende el municipio.
De acuerdo con el Registrador Nacional Juan Carlos Galindo, “3.259 personas estaban habilitadas para participar en la consulta, lo cual significa que para alcanzar el umbral exigido en la Ley 1757 de 2015, se necesitaba la participación de por lo menos 1.087 ciudadanos. De acuerdo con el preconteo, se registraron 1.699 votos válidos que representan más de la tercera parte del censo electoral”.
De acuerdo con la legislación vigente (Ley 1757 de 2015) la decisión adoptada por los votantes es obligatoria, “siempre y cuando haya participado no menos de la tercera parte de los electores que componen el respectivo censo electoral”.
Para esta jornada el órgano rector en materia electoral había dispuesto estaciones biométricas en los cuatro puestos de votación “para la identificación del 100% de los votantes y evitar el fraude por suplantación de electores”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.