En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La Superintendencia de Sociedades anunció este martes que arrancó el proceso de venta de más de 65.700 acciones de Mercantil Colpatria S.A. con las que se espera recaudar alrededor de 25.000 millones de pesos, dinero que sería utilizado para pagar a los afectados de Estraval.
De acuerdo con el liquidador de la sociedad, Luis Fernando Alvarado, la operación se realizará en la modalidad de todo o nada a un precio unitario de 382.422 pesos. “El valor deberá consignarse en una cuenta de depósitos judiciales del Banco Agrario de Colombia a favor de la Superintendencia de Sociedades – Proceso de Liquidación Judicial como medida de Intervención de Estrategias en Valores S.A”, dijo.
Al respecto, el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, recordó que en febrero de este año se logró la devolución de 52.000 millones de pesos a los afectados por la captación ilegal de Estraval.
Adicional a este, a la fecha avanzan dos procesos más para recuperar el dinero de los afectados. Uno tiene que ver con la subasta del lote Santa Lucia de las Peñas, ubicado en el municipio de Funza (Cundinamarca), con el que se lograría pagar una importante suma de dinero. El valor base o mínimo de venta es de $174.213.090.000.
También se adelanta la subasta de bienes de los intervenidos. En este punto son más de 30 predios y vehículos que hacen parte del paquete de activos que fueron embargados a los implicados en el caso Estraval.