En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Esta semana radicarían ponencia de la reforma tributaria

Hoy habrá una reunión clave entre el equipo económico del Gobierno y los ponentes de la iniciativa. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Gobierno, en cabeza del presidente Iván Duque, tendrá menos de un mes para tramitar y aprobar la reforma tributaria, que reemplazará a la Ley de Financiamiento.
Para esto, hoy habrá una reunión clave entre el equipo económico del Ejecutivo y los ponentes y coordinadores, en el cual se le darán los últimos retoques a la ponencia de primer debate del proyecto.
Esta sería radicada por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, entre mañana y el jueves, de tal modo que los congresistas tengan hasta la próxima semana para estudiar los textos y discutirlos en las comisiones económicas conjuntas.
Vale recordar que, al tener mensaje de urgencia, las discusiones de este proyecto son más cortas a las de una ley normal, ya que solo debe surtir dos debates: uno en comisiones conjuntas y otro en plenarias paralelas, tal y como se llevó a cabo con la Ley de Financiamiento hace un año.
Sin embargo, esta vez, tanto Gobierno como Congreso tendrán más cuidado a la hora de aprobar el proyecto en las plenarias, ya que un vicio de trámite (no publicar el texto en la gaceta) llevó a que la Corte Constitucional tumbara la norma.
Carrasquilla considera que los cambios que incorporó la ley que fue declarada inexequible están dando resultados, por lo que indicó: “Insisto, si algo no está roto, no lo arregle”. Y agregó que esa ley “está generando entusiasmo en el sector productivo del país (porque sigue vigente hasta diciembre)”.
Y aunque señaló que se está revisando si es necesario apostarle a alguna propuesta de modificación, lo que está claro es que el IVA no hará parte de estas discusiones, ya que para Carrasquilla “es tema prohibido; estigmatiza y trivializa la discusión en la que estamos”.
Los congresistas, por su parte, ya han pedido cambios en temas de normalización tributaria, impuesto de renta, Impopatrimonio, entre otros.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.