En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Con un vuelo que saldría desde Fort Lauderdale (Estados Unidos) hacia Cartagena, comenzará el reinicio de los vuelos comerciales internacionales en el país. El primer vuelo será operado por Spirit y arribará al aeropuerto Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena a las 12:37 p.m, proveniente de Fort Lauderdale, en Estados Unidos.
Estos dos vuelos hacen parte de la estrategia del Gobierno nacional para la reactivación del turismo internacional y con el propósito de mantener vigente a Colombia como destino turístico.
En Colombia, los aeropuertos Alfonso Bonilla Aragón, de Cali; El Dorado, de Bogotá; Jose Maria Cordova, de Rionegro (Antioquia) y el Rafael Nuñez, de Cartagena, reactivarán su operación para vuelos internacionales.
Al respecto, María Claudia Lacouture, señaló que Estados Unidos es el principal emisor y receptor de viajeros por lo que este hecho es significativo para el proceso de reactivación económica y del sector de turismo en todo el país.
"Es importante que la reanudación de la conexión aérea nacional e internacional avance con rapidez, con la aplicación de todos los protocolos de bioseguridad, para que la recuperación económica sea fluída, se mantengan y creen nuevos empleos”, dijo.
Los viajeros que ingresen a Colombia, antes del 30 de septiembre, están en la obligación de practicarse la prueba para covid-19 una vez estén en el país y deberán aislarse preventivamente por 14 días.
Asimismo, deberán diligenciar el aplicativo Check-Mig por parte de los viajeros para agilizar el proceso de control migratorio, así como la obligatoriedad del uso del tapabocas y reportar el estado de salud a través del aplicativo CoronApp, previo al viaje y durante los 14 días posteriores al mismo.
Prueba PCR no será exigida a viajeros que lleguen al país por vuelo humanitario o comercial antes del 30 de septiembre.
Todo aquel que ingrese al país se le exigirá el resultado negativo de la prueba PCR de Coronavirus, la cual deberá no ser menor a 96 horas antes del vuelo.