En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Evasión va a erosionar el 60% de los ingresos por IVA en el 2017

Así lo aseguró Saúl Pineda Hoyos, director del Cepec, quien agregó que solo por concepto de evasión se dejarán de recaudar $8,5 billones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

A pesar que los colombianos están haciendo un esfuerzo para pagar los tres puntos adicionales del IVA que se aprobaron en la reforma tributaria, la evasión podría llegar a erosionar más del 60% de los ingresos por este gravamen.
Así lo indicó Saúl Pineda Hoyos, director del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (Cepec) de la Universidad del Rosario, quien agregó que “este año el IVA pasó del 16% al 19% en la reforma fiscal, y si a ello agregamos los impuestos a la gasolina y al ACPM, estos gravámenes van a significar que el Gobierno espere ingresos cercanos a los 13 billones de pesos”.
Adicional a esto, afirmó que los analistas internacionales señalan que este año, solo por concepto de evasión el Gobierno va a dejar de recaudar cerca de 8,5 billones de pesos, es decir, la evasión va a erosionar más del 60% de lo que ingrese por IVA durante 2017.
Otro de los temas que menciona Pineda con relación a la economía colombiana, es la preocupación de las calificadoras de riesgo por el actual déficit fiscal del país.
“Es evidente que en un momento en que el Gobierno ha tenido que ajustar sus expectativas de déficit del 3,3% al 3,7% y en el que además el país en materia de deuda pública debe la mitad de lo que producimos los colombianos en un año, efectivamente hay una intranquilidad justificada de parte de las calificadoras con este ajuste tan importante que se acaba de hacer en las proyección del déficit”, explicó.
Para el director del Cepec, aunque el Gobierno quiera cerrar haciendo bien la tarea no va a ser fácil.
Debido al período preelectoral que se viene será complicado evitar las presiones del gasto. A esto se suman los gastos acordados en el marco de las negociaciones de La Habana y las presiones más recientes del Magisterio y hasta de los miembros de la Policía, que tienen expectativas de mejorar sus ingresos.
“En ese contexto va a ser muy difícil que los anuncios del Ministro de Hacienda para ajustarse el cinturón y reducir gastos durante el presente año se puedan lograr”, concluyó Pineda.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.