En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Gobierno anuncia exclusión del IVA para contenidos digitales

Esta medida pretende apoyar a las Industrias Creativas Digitales, desarrolladoras de contenidos, videojuegos, animaciones, eBooks, entre otras

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Presidente Juan Manuel Santos anunció este viernes la exclusión del IVA para la creación de contenidos digitales y otras medidas para el fortalecimiento tecnológico del país.
Dicha exclusión será para los servicios de educación virtual para el desarrollo de contenidos digitales, al igual que la adquisición de licencias de software para el desarrollo comercial de las mismas, el servicio de mantenimiento en la nube y todos los relacionados.
“Sabemos que estos estímulos lo que hacen es impulsar el sector”, señaló el Jefe del Estado.
Esta nueva norma pretende apoyar a las Industrias Creativas Digitales, desarrolladoras de contenidos, videojuegos, animaciones, eBooks, aplicaciones, entre otras. Por lo que se excluye del impuesto a los principales insumos que el desarrollador necesita, como la formación y el software.
El mandatario también anunció que se presentará un Proyecto de Ley que buscará la creación de un Regulador Convergente, con la fusión la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), bajo la estructura actual de esta última.
La industria de las tecnologías de la información es un impulsor de la economía nacional. El año pasado las ventas ascendieron a $13,4 billones y se están creando una especie de centros de finanzas, energía, industria, contenido digital, lo que generará más competitividad.
EL NUEVO VICEMINISTERIO DE ECONOMÍA DIGITAL
El presidente Santos también anunció la creación del Viceministerio de Economía Digital, el cual tendrá como objetivo articular los diferentes esfuerzos del Gobierno para que se adopten las tecnologías digitales en los procesos productivos y creativos de todos los sectores de la economía.
“Es una evolución necesaria, acorde a los nuevos tiempos de la economía digital”, indicó el Presidente Santos.
Este Viceministerio será el encargado del emprendimiento digital; fomentar las nuevas competencias y habilidades que requieren los ciudadanos en la nueva economía; consolidar el ecosistema de la industria TI y promover el gobierno digital.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.